Vida nocturna en Bilbao

La noche en Bilbao

Que sí, que me parece muy bien que queráis acercaros a Bilbao para ver el Guggenheim. Pero de noche cierra, y es aquí donde entramos nosotros para daros una vuelta por la ciudad y conozcáis cómo se vive la noche bilbaína. Porque una ciudad como esta tiene de todo para animarnos, desde buenos locales, bares, restaurantes, teatros… diversión en el norte de España.

La cocina vasca ya sabéis como está considerada. Así que nada mejor que comenzar la noche con una buena cena en algunos de sus muchos restaurantes. Gracias a la proximidad del mar hay un fuerte componente de pescado en la cocina de esta región. Yo os aconsejo en particular el bacalao, que aparece en la práctica totalidad de los menús, como el conocido bacalao al pil pil. También podéis probar los platos de carne de cerdo y sus verduras frescas.

Si preferís ir de tapas antes que cenar, el País Vasco es el mejor lugar. Nos vamos de pintxos, de txikiteo, desde un plato de queso a uno de jamón, desde tortilla a anchoas. Acercaros a las zonas de la calle Licenciado Poza, la calle Pozas y la calle Barrencalle, llenos de muy buenos lugares para tapear, tomar café o unos vinos.

Además de las tapas y el txikiteo, podemos irnos también de poteo, que implica beber pequeños vasos de vino a los que se les llama potes. El casco antiguo de la ciudad y la zona del Licenciado Pozas está entre los mejores lugares para este tipo de salida, más recomendable para la media tarde. Probad el legendario bar Iruña, de estilo morisco y que data de 1903.

Semana Grande de Bilbao

La zona cultural más interesante de Bilbao se sitúa en torno al Teatro Arriaga, en la ribera del río Nervión. Podremos ver espectáculos de ópera, ballet, conciertos de música clásica, contemporánea, etc… Acercaros a la Oficina de Turismo del Paseo del Arenal para ver la cartelera.

Las dos fiestas más importantes en Bilbao son la fiesta de Santa Águeda en febrero, con desfiles por las calles y mercadillos en el Casco Viejo, y la Semana Grande de agosto, con conciertos al aire libre, bailes, representaciones teatrales, fuegos artificiales y corridas de toros.

Hay numerosas bares musicales y discotecas que permanecen abiertas hasta las 04.00 de la madrugada, e incluso, a veces, mucho más tarde. La zona de Indautxu es uno de los puntos más calientes de la ciudad cuando llega la noche. Aquí encontraremos el popular Cotton Club, donde han actuado importantes artistas en directo.

En Oker, también en Indautxu, podemos bailar y escuchar música hasta la madrugada. Otros lugares populares son Disco Rock Star en la Gran Vía, Disco Pub Crystal en la calle Buenos Aires y el Palladium en la calle Iparraguirre. La animada calle Barrencalle está salpicada de bares de ambiente gay. High Club, en la calle Naja, es uno de los mejores.

Así que ya sabéis, no tenéis excusa para quedaros en casa o en el hotel cuando os paséis por Bilbao. Opciones son muchas y variadas las que tenéis. Todas ellas propias de un lugar sencillamente encantador.

Tags:




Top