Burgos, la cuna de Castilla
A 242 kilómetros de Madrid se sitúa la histórica ciudad de Burgos. Fue fundada en el siglo IX, ciudad gótica en el valle del rÃo Arlanzón, conocida popularmente como la cuna de Castilla. Asà como los toscanos se acreditan el ofrecer la variante más perfecta de la lengua italiana, los ciudadanos de Burgos se enorgullecen de hablar el castellano más perfecto.
El Cid Campeador, el héroe nacional español, inmortalizado en la epopeya del Cantar del MÃo Cid, estará siempre vinculado a Burgos. HabÃa nacido cerca de aquà y sus restos se encuentran en la gran catedral de la ciudad. Como todas las grandes ciudades de la vieja Castilla, la fama de Burgos declinó un poco en el siglo XVI, sólo para revivir años más tarde.
Burgos hoy quizás no goce de su gloria histórica, pero es una gran ciudad en la meseta española. Calurosa durante el verano, cobra vida durante la noche, animada en sus bares y cafeterÃas. Hay aquà una gran cantidad de estudiantes que la hacen muy popular, concentrándose en los bares que rodean la catedral. Muchos de ellos no abren sino hasta después de las 22.00 horas.
Uno de los grandes lugares de interés que queremos mencionaros es la Cartuja de Miraflores, a cuatro kilómetros al este del centro de la ciudad. Fue construida en 1441, y el rey Juan II quiso que fuera su tumba real y la de su esposa Isabel de Portugal. Su fachada exterior no sugiere el tesoro de su decoración interior. Dicen que el ábside interior se construyó con el primer oro traÃdo del Nuevo Mundo, una auténtica obra maestra de la belleza. Los restos del rey y de la reina descansan en un mauseoleo de mármol blanco.
Sin duda alguna el gran centro turÃstico de Burgos es su Catedral de Santa MarÃa. Se inició su construcción en 1221, tardando 300 años en terminarse, con lo que la mezcla de estilos es muy acusada. La capilla del Condestable, del siglo XVI, detrás del altar mayor es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótico-isabelino, decorada con figuras de los apóstoles y los santos.
Igualmente elegante es su claustro de dos plantas del siglo XIV, lleno de finas esculturas góticas. Los restos del Cid, junto con los de su esposa Doña Ximena, se encuentran bajo la cúpula octogonal de Santa MarÃa. Por último no dejar de ver la Escalera de Oro de Diego de Siloé, en el transepto norte, que data del siglo XVI. La Catedral se halla al otro lado del rÃo Arlanzón desde la estación de tren, a medio camino entre el rÃo y la Ciudadela.
Una ciudad tan antigua e histórica como Burgos no puede por menos que ser cuna de tiendas de cerámica, tallas de madera y objetos de cuero, latón o cobre. Muchas de estas tiendas se sitúan en la Plaza Mayor o en los alrededores del centro histórico.
No más robos de la Junta de Castilla y León.
Burgos comunidad autónoma uniprovincial ya¡¡
Covarrubias no puede ser la cuna de Castilla, cuando nació Castilla en el 850 covarrubias era árabe. se tardaron más de 200 años en conquistar el territorio de Lara.
Cerezo de RÃo Tirón, con sus numerosos condes de Castilla gobernando desde su Alcázar es la Capital del Condado antes que Burgos. En su Alfoz está Valpuesta y esta a muy pocos km de San Millán de la cogolla que también era árabe por el 850.
La Cuna de Castilla y del noble idioma Castellano es Cerezo de RÃo Tirón, con sus fortalezas de la época, Condes de Castilla, su gran Alfoz, sus Jueces de Castilla, Merinos, mercados, titulo de ciudad, Civita Romana de mas de 20 hectareas (area paterniani)…