La Cueva de Tito Bustillo en Ribadesella
La Cueva de Tito Bustillo, en la ciudad asturiana de Ribadesella, es uno de los mayores santuarios del arte paleolÃtico europeo. En realidad se trata de una cueva que conecta con otras, formando un complejo, y estuvieron habitadas en su momento por hombres prehistóricos, quizás los primeros pobladores del continente.
Sin embargo, Ribadesella no fue sólo temporalmente un santuario prehistórico, sino también uno de los lugares más importantes para estudiar el paleolÃtico en general. Generación tras generación, esta civilización se prolongó durante 25.000 años a orillas del rÃo Sella. Sólo en la Cueva de Tito Bustillo, hay más de 60 dibujos, un importante legado para la cultura occidental y la historia.
La importancia de este legado de Ribadesella es comparable a otros que forman parte de los tres mejores del mundo, los de Gama y el Castillo en Cantabria, y las Eyzies en Francia.
En la famosa GalerÃa de los Caballos se pueden encontrar varios dibujos grabados en las rocas. Corresponden a tallas de grandes caballos, renos y bisontes, que vivÃan en esta zona en el perÃodo glaciar. Gracias a la técnica y el estilo de estas figuras talladas, las podemos considerar como contemporáneas.
Un punto curioso e interesante a destacar es la gran cantidad de dibujos con motivos sexuales que aparecen en la Cueva de Tito Bustillo. Estas representaciones fálicas son las primeras manifestaciones sexuales en arte rupestre. Hay algunos historiadores que aseguran que estas representaciones tienen que ver con algunos objetos realizados en forma de pene que utilizaban los hombres del PaleolÃtico.
La Caverna de la Lloseta se encuentra en la parte superior de la Cueva de Tito Bustillo. Ambas cuevas están conectadas a través de un agujero abierto. La Lloseta , por otra parte, está situada a 300 metros desde el singular CamarÃn de las Vulvas, un espacio en el que aparecen dibujos que simbolizan la fertilidad de la mujer. También es uno de los pocos lugares rupestres en donde aparecen dibujos sexuales de la mujer.
La antigüedad de estas pinturas se datan en 25.000 años, y esto demuestra que los primeros habitantes de Ribadesella llevaban viviendo ya aquà hace más de 18.000 años. La infraestructura actual de la cueva limita el número de visitas por dÃa y por año. Es por ello que existe en Ribadesella una plataforma en defensa y crecimiento de este patrimonio cultural.
Información adicional
La Cueva de Tito Bustillo abre del 1 de abril al 13 de septiembre- Sólo pueden entrar 360 personas por dÃa. El horario de taquilla es de 10.00 a 16.30 horas, cerrando los lunes y martes y en la Fiesta de las Piraguas. La duración de la visita es de aproximadamente una hora. Os recomendamos llevar ropa y calzado adecuado para un terreno húmedo y resbaladizo. La visita guiada es en castellano.
Sólo se puede entrar a partir de 7 años. El precio es de 4 euros para los mayores de 13 años, y 2 euros para mayores de 65 años, niños entre 7 y 12 años, carnet joven y carnet de estudiante. Los miércoles es dÃa de entrada gratuita, que hay que reservar a través de internet, o bien por teléfono al número 985 861 120