La Fiesta de la Tomatina en Bunyol
La Fiesta de la Tomatina en Bunyol, cerca de Valencia, tiene lugar todos los años el último miércoles de agosto, aunque lo que es la fiesta en sà se inicia a comienzos de la semana. Sin embargo, el punto culminante, por lo que es conocida y de la que a buen seguro habéis oÃdo hablar, es la batalla de tomates que tiene lugar ese miércoles entre las 11.00 y las 13.00 horas.
Son miles las personas que acuden a Bunyol ese dÃa para participar en la célebre Tomatina. Esta aglomeración de gente hace que sea extremadamente difÃcil acceder al centro de la batalla, por lo que no es de extrañar que tengáis que vivir la fiesta a unas calles de distancia. Realmente, no importa, ya que la fiesta se vive en casi todo el pueblo.
Los orÃgenes de la Tomatina no están nada claros, aunque existen varias teorÃas al respecto. La más creÃble es la que se remonta a 1945, con el desfile anual de gigantes y cabezudos por Bunyol. Parece que algunos jóvenes trataron de participar en el desfile, y golpearon a uno de los gigantes, que comenzó a tambalearse. En represalia por esto, los jóvenes agarraron unos tomates de un puesto de verduras cercano y organizaron una auténtica batalla de tomate.
Al año siguiente, ese mismo miércoles de agosto, los jóvenes volvieron a iniciar una nueva batalla de tomates, pero esta vez entre ellos. Una vez más, intervino la policÃa , y el Ayuntamiento intentó prohibir el dÃa que se conocÃa ya como el de la Tomatina. Sin embargo, con el paso de los años fue creciendo en interés, hasta convertirse en lo que es hoy en dÃa.
Â
De todas maneras, para participar en la Tomatina hay que seguir una serie de reglas:
- Es ilegal llevar cualquier tipo de botellas u otros objetos que podrÃan causar accidente.
- No se puede llevar camisetas en la batalla
- Los tomates han de ser aplastados antes de ser lanzados, con el fin de no dañar a nadie
- Hay que tener mucho cuidado con los camiones que transportan los tomates
- Tan pronto como se de la señal de detención, hay que dejar de lanzar tomates.
Realmente la gente suele respetat completamente estas reglas, y por tanto, nunca o casi nunca se ha producido ningún accidetenreseñable.
Bunyol es un publo de apenas nueve mil habitantes, que el dÃa de la Tomatina acoge a más de treinta mil. Casi no hay alojamiento en el propio pueblo, por lo que os recomendamos reservar en Valencia. Aseguraros de reservarlo con antelación.
En la mañana de celebración de la Tomatina, hay trenes que parten desde Valencia hasta Bunyol, en un recorrido de unos 40 kilómetros. La batalla en sà de la tomatina comienza casi al mediodÃa, y termina a las 13.00 horas. Cuanto antes toméis vuestro tren, mejor, ya que suelen ir bastante llenos. También se puede llegar a Bunyol en autobús, o bien en coche, aunque son opciones menos recomendables por el bullicio de gente que se produce.
Si vais a participar en la batalla de tomates, aseguraros de traer ropa para cambiaros luego. Cerca del rÃo de Bunyol hay duchas públicas para asearse un poco tras la contienda.