Ocio en el paso del Ebro por Zaragoza

Canal imperial

La ciudad de Zaragoza vive o ha vivido durante siglos del río Ebro. Hoy quizás no tan necesario por las infraestructuras que lo envuelven y su situación estratégica, el río Ebro se ha convertido en un lugar al que ir a hacer deporte o simplemente disfrutar de la tranquilidad que desprende.

Podemos ir a tan sólo cinco kilómetros del centro de la ciudad de Zaragoza, a Galacho de Juslibol (paraje protegido) y disfrutar de su alto valor paisajístico, espectacular, donde se le añaden el valor ecológico y cultural. Se pueden hacer varios itinerarios guiados por el lugar excepto en invierno.

Los fines de semana y días festivos, con tal de incentivar a que los zaragozanos conozcan este singular lugar, las visitas son gratis. Además, una bonita y original manera de llegar hasta el Galacho es mediante el tren turístico “El Carrizal”, que funciona todo el año menos en verano.

Otro bonito recorrido que ofrece el Ebro en Zaragoza es el Canal Imperial de Aragón, una gran obra de ingeniería que se terminó en el siglo XVIII y cuya finalidad era comunicar el mar Cantábrico con el mar Mediterráneo a través de un gran cauce navegable, toda una idea disparatada.

El Canal Imperial de Aragón, de 150 kilómetros, atraviesa Zaragoza y vale la pena disfrutar de su entorno natural y de sus márgenes cubiertos por la vegetación, en los que viven infinidad de especies animales. El canal también pasa por el gran pulmón verde de la ciudad, es decir, por el Parque Primo de Rivera.

 Adentrarse en este recinto o zona de recreo de los zaragozanos es entrar en un hermoso espacio de caminos y avenidas con fuentes y jardines, el cual se ha convertido en un gran museo al aire libre. Se podrá ver la estatua del rey Alfonso I el Batallador, una de las estatuas y monumentos más espectaculares del lugar.

También es recomendable visitar el jardín botánico, que se sitúa en el mismo recinto.

En fin, visitar el Ebro y el recreo que se ha erigido a su alrededor es visitar gran parte de la historia de los zaragozanos, para los cuales el Ebro siempre ha significado paz, vida, energía y sosiego. Vale la pena visitar los parques, jardines y zonas verdes que se levantan a su alrededor para aprehender la magia que desprende este mítico río.

Tags: ,




1 comentario

  1. Vuelos Baratos dice:

    No en vano el río Ebro ha dado también nombre al pueblo Ibero, y a lo que se conoce como Iberia o península Iberia. Zaragoza ha crecido alrededor del río como ciudad desde antes de la época romana tomando el nombre ibero de Salduie.

Top