El Cubo del Revellín en Logroño

Cubo del Revellin en Logroño

Pasear por el centro histórico de Logroño, como toda gran urbe medieval, es un verdadero placer. Podemos encontrarnos un laberinto de callejuelas, que desembocan en bellas plazas, y en ocasiones, en iglesias, monumentos y museos.

En esta ocasión donde desembocamos es muy cerca del Parlamento de La Rioja, concretamente en lo que se conoce como el Cubo del Revellín.

No sé si sabéis que Logroño, a comienzos del siglo XVI, era uno de los principales bastiones defensivos del reino de Navarra. Por tanto se trataba de una ciudad fuertemente fortificada. Uno de los restos de aquella fuerte defensa logroñesa es este Cubo del Revellín, construido entre los años 1522 y 1524. Su nombre viene precisamente de su forma, la de un cubo defensivo.

Desgraciadamente, del resto del recinto fortificado apenas queda nada, y gracias a que este Cubo del Revellín fue restaurado perfectamente en el año 2006. Al estar construido en el siglo XVI, se puede decir ya que este tipo de muralla poco o nada tenía que ver con los recintos fortificados de la Edad Media. Los elementos de su construcción eran mucho más precisos y seguros.

En total son cuarenta metros de muralla lo que hoy conserva aún Logroño. Curiosamente, a pesar de ser uno de los símbolos de la ciudad, este Cubo de Revellín quizás sea de lo menos conocido de la ciudad. La mayoría de turistas se concentran en la zona de la Catedral de Logroño o el Paseo del Espolón, y olvidan que, buena parte de la historia de la ciudad, comenzó y se gestó a los pies del Revellín.

Como os decíamos antes, gracias a las recientes restauraciones, el Cubo del Revellín no sólo se ha mejorada para la vista de los turistas, sino que se ha convertido en una interesante sala de exposiciones de la ciudad, para que no vuelva a caer lentamente en el olvido, como le ha venido ocurriendo en las últimas décadas de vida.

Así que si queréis conocer un poco más de la historia de aquella Logroño de comienzos del siglo XVI, que luchaba por mantenerse firme bajo el reino de Navarra, nada mejor que acercaros por el Cubo del Revellín, uno de los vestigios que quedan en pie de aquella época.

Foto Vía Miguel Yustes

Tags: ,




Top