La Playa de Rodas y el paraíso de las Islas Cíes

Playa de Rodas

Uno siempre sueña con visitar los mejores lugares del mundo, aquellos que por una razón u otra aparecen como los más impresionantes, los que han fascinado a la mayoría de turistas que lo han visitado. La suerte que tenemos en España de encontrar lugares de este tipo es muy amplia, y deberíamos ser conscientes y aprovechar esta oportunidad.

Uno de estos claros ejemplos es la famosa Playa de las Rodas en las Islas Cíes, la que para muchos grandes especialistas en viajes, como el periódico inglés The Guardian, es la mejor playa del mundo. Una de las mejores maneras de llegar hasta ella es a través del puerto de Vigo. Vais hasta las oficinas de la compañía naviera Mar de Ons y sacáis vuestro billete para un viaje bien tempranito hasta las Islas Cíes.

Es recomendable llegar con tiempo al trayecto en ferry, ya que sobre todo en temporada alta y fines de semana hay mucha gente. Hay otra alternativa posible de viaje, desde el puerto de Baiona, en un corto trayecto de apenas cuarenta minutos en barco.

Las Islas Cíes en general han cambiado mucho con el paso de los siglos. Imaginar que hasta hace tres siglos era uno de los escondites favoritos de piratas y malandrines… Hoy es uno de los paraísos más fascinantes de Galicia y del norte peninsular. La Playa de Rodas tiene forma de media luna de arenas doradas y aguas cristalinas. Más de uno pensará que el ferry ha cruzado el charco y se encuentra en el Caribe.

Pero nada de Caribe, esto es algo mucho más emocionante, es la mejor playa del mundo. Quizás la única diferencia con respecto al Caribe es que las aguas del Atlántico son frías, para qué vamos a negarlo. Pero para los que no sólo van a la playa a darse un chapuzón, lo que nos rodea es naturaleza en estado puro. Cualquiera de las tres islas que conforman las Cíes, Monteagudo, Faro y San Martiño, tienen este aspecto.

Por algo fueron declaradas Parque Natural en 1980, y hoy forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Es un verdadero placer hacer este pequeño viaje hasta la Playa de Rodas y en especial a todas las Islas Cíes. Arenas muy blancas, aguas cristalinas y la posibilidad de pasar la noche en un camping para contemplar la majestuosa puesta de sol sobre las islas.

– Información adicional

Es tal el nivel de conservación que se quiere seguir manteniendo en las Islas Cíes que, al cabo del día, sólo pueden acceder a ellas 2.200 personas. Por lo tanto seguramente tendréis que reservar vuestro billete con antelación. También es recomendable ir bastante temprano para disfrutar más tiempo del lugar. Si queréis acampar allí también tendréis que hacer una reserva antes de comprar el billete.

Se puede llegar a las Islas Cíes a través de la compañía naviera Mar de Ons, que tiene salidas desde Vigo, Bayona o Cangas del Morrazo. Para consultar todos los horarios y precios podéis acceder a la página web de Mar de Ons.

Tags: , , ,




Sin comentarios

  1. Julia dice:

    Que guay es poder viajar… :)

    Yo suelo viajar mucho con el Carnet Jove, porque tienen muchos descuentos con aerolínias y agencias de viaje (os dejo el link por si os puede interesar ;) http://www.facebook.com/CarnetJovedeCatalunya?ref=ts )

    Yo fui a la playa de Rhodes en Grecia, y la nuestra ¡es mucho más bonita!

Top