Viaje a San Sebastián, guía de turismo

Panorama de San Sebastián

Muchos son los que dicen de San Sebastián que es la capital de provincia más bella de España. Muchos son los que dicen de ella, que no solo lo es de España, sino que también es una de las bellas de Europa. Yo, desde luego, me sumo entre ellos. Probablemente no hay ciudad en España que cautive más que ésta. Solo hay que asistir a un aterdecer en la bahía de la Concha para constatarlo.

Hermosa es la ubicación que tiene San Sebastián, en pleno Golfo de Vizcaya, frente a la bellísima Bahía de la Concha y acordonado por los montes Urgull e Igueldo. Capital de la provincia de Guipúzcoa, está situada a solo veinte kilómetros de la frontera con Francia. Cuenta con casi 200.000 habitantes y es sin duda uno de los principales destinos turísticos en España.

Una pena que apenas hayan quedado vestigios de la antigua San Sebastián, ya que en 1813 las tropas anglo-portuguesas tomaron la ciudad a las napoleónicas y la incendiaron hasta casi destruirla por completo. Fue entonces en la segunda mitad del siglo XIX cuando San Sebastián inició un proceso de reconstrucción que le dio el carácter señorial que hoy presenta.

A esto hay que añadirle el hecho de convertirse en principal centro veraniego de la Corte de España, lo que supuso que llegara a ser conocida mucho más turísticamente hablando. Actualmente se la conoce como Donostia, nombre oficial de la ciudad en euskera, e incluso como la Bella Easo por la creencia de que la antigua ciudad romana de Easo se encontraba situada aquí.

VISITAS EN SAN SEBASTIÁN

– Bahía de la Concha

Lleva este nombre por su peculiar forma de concha y en ella podemos ver las dos playas principales de la ciudad: Ondarreta y la Concha. Podemos dar un paseo por esta bahía, desde el Peine del Viento bajo el monte Igeldo, hasta el monte Urgull. En nuestro recorrido pasaremos por el Real Club Náutico, las Torres de Satrústegui, el barrio del Antiguo, el Palacio de Miramar, el Ayuntamiento y el Parque de Alderdi Eder. Frente a la bahía se vislumbra la isla de Santa Clara.

Peine del Viento en San Sebastián

Peine del Viento en San Sebastián

– Parte Vieja

Es la zona más visitada y turística de San Sebastián. Situada a los pies del monte Urgull, lleva el trazado urbano diseñado a partir de 1813. Es aquí donde suelen venir los turistas y lugareños para disfrutar de los famosos pintxos, por lo que sus calles y plazas están llenas de bares y restaurantes. Como monumentos a visitar están la Basílica de Santa María del Coro, la Iglesia de San Vicente y el Museo de San Telmo. El corazón de esta Parte Vieja es la Plaza de la Constitución.

– Monte Igeldo

Una de las visitas imprescindibles en San Sebastián es subir hasta el monte Igeldo para ver una de las mejores panorámicas de la ciudad. Hay un funicular de 1912 que os lleva hasta la cima y el Parque de Atracciones del monte, que también fue inaugurado en 1912. En la cima nada mejor que situarse en el Torreón del siglo XVIII, una torre de luz desde cuya terraza se atisba la mejor imagen de la ciudad. También se puede subir a pie o en coche.

– Monte Urgull

En el otro extremo del Igeldo tenemos este parque urbano que también sirve de balcón y mirador hacia la bahía de San Sebastián. Está situado entre la Parte Vieja y el Paseo Nuevo, junto al mar. La naturaleza exuberante del monte alberga el famoso Castillo de la Mota, último bastión de la resistencia francesa en la ciudad durante el asedio de 1813. En este castillo se sitúa la estatua del Sagrado Corazón, colocada allí en 1950.

Playa de la Conche en San Sebastián

– Aquarium de San Sebastián

Se trata de uno de los mejores oceanarios de Europa y el acuario más antiguo de España, ya que se inauguró en 1928. En su interior nos encontramos con el típico túnel de 360 grados que cruza todo el acuario desde el que podemos contemplar a los tiburones y otras grandes especies del mundo marino. Cuenta además con un tiburonario, acuarios temáticos, un acuario táctil, un auditorio y un restaurante con vistas privilegiadas a la bahía.

– Museo San Telmo

Situado en la Parte Vieja en un antiguo convento dominico del siglo XVI, es actualmente el Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía. Fue inaugurado en 1932, siendo el museo más antiguo del País Vasco. La colección va desde restos arqueológicos en la planta baja hasta una colección de etnografía en la primera y una de las mejores pinacotecas de Euskadi, con autores locales del siglo XIX a la actualidad y pintura antigua tanto española como europea.

– Basílica de Santa María del Coro

Situada en la Parte Vieja, fue construida en estilo barroco en 1774 y es hoy una de las principales iglesias de la ciudad, además de ser la más antigua. Nada más llegar a ella llama poderosamente la atención la fachada principal, enmarcada por dos torres, con la figura de San Sebastián y el escudo de la ciudad. En el interior impresionan los pilares octogonales de hasta quince metros de altura. En el altar mayor se venera a la Virgen del Coro, patrona de San Sebastián.

EXCURSIONES DESDE SAN SEBASTIÁN

Apenas una hora en coche separan las ciudades de San Sebastián y Bilbao. En este recorrido podemos visitar rincones como Zumaia, Zarautz, Mutriko, Lekeitio y Bermeo en la costa. Hacia el interior podemos llegar a Tolosa, Eibar, Durango y Amorebieta. Hacia el este tenemos la ciudad francesa de Biarritz a 50 kilómetros, con Pasaia, Irún y San Juan de la Luz en nuestro camino. Hacia el sur Pamplona está a 80 kilómetros y Vitoria a 100.

CLIMA

El clima de San Sebastián es de tipo oceánico, que se caracteriza por ser una de las ciudades más lluviosas de España. Llueve sobre todo en otoño, aunque suelen darse a lo largo del año. Las temperaturas son suaves, tanto en invierno como en verano, aunque la humedad provoca que haya mayor sensación de frío o de calor. Se puede llegar a los 37-38 grados en verano y a bajo cero en invierno. No es de extrañar que algún que otro invierno pudiera nevar. Las heladas son frecuentes tanto de noche como a primeras horas de la mañana.

COMPRAS

Algunas de las principales tiendas de San Sebastián se concentran en la Parte Vieja. El Antiguo es otro de los lugares que destaca por su animación y por sus tiendas, además del centro histórico, que cuenta con el magnífico centro comercial del Mercado de San Martín. Las principales zonas comerciales son las que se hallan en los alrededores de la Avenida de la Libertad, aunque no hay que olvidar tampoco la zona de Gros.

GASTRONOMÍA

Imprescindible irnos de txikiteo por la ciudad, especialmente por la Parte Vieja. Algunos de sus restaurantes están entre los más conocidos y afamados de Europa. Comer aquí es un privilegio, y hay que probar sí o sí las kokotxas de merluza en salsa verde, el besugo a la parrilla, el mero y el rodaballo también a la parrilla, el txangurro, el bacalao preparado de diferentes maneras, el marmitako y los cientos de pintxos que podemos degustar. Para acompañar un buen vino tinto o un zurito de cerveza.

VIDA NOCTURNA

El buen ambiente nocturno de la ciudad lo podemos encontrar en la Parte Vieja, con sus bares, pubs y restaurantes, o en la zona de los Reyes Católicos, en el centro de la ciudad (esta última especialmente en verano con sus terrazas). Algo más tranquilo lo tenemos en los bares de la zona de Gros, que cuenta con un lugar más juvenil como es Sagües. En todas estas zonas hay bares, restaurantes, pubs y pequeñas discotecas para bailar. Bataplán, La Rotonda y La Kabutzia son las principales discotecas de la ciudad.

TRANSPORTES

San Sebastián no es una ciudad muy grande, por lo que podéis moveros fácilmente por el centro histórico tanto a pie como en bicicleta. Si necesitáis un desplazamiento más rápido y más largo, podéis hacer uso de los autobuses urbanos o el taxi. En total son 23 autobuses de líneas regulares, cuatro microbuses y nueve líneas de servicios nocturnos.

CÓMO LLEGAR

El Aeropuerto de San Sebastián está situado en Hondarribia, a 20 kilómetros de Donostia. Desde el propio aeropuerto se puede llegar en autobús o en taxi tanto a San Sebastián como otros pueblos y ciudades de los alrededores. Además del avión se puede llegar a la ciudad en tren hasta la Estación del Norte, además del coche y el autobús.

ALOJAMIENTOS EN SAN SEBASTIÁN

San Sebastián es una ciudad con numerosas ofertas hoteleras, de ahí que no será difícil encontrar hotel en la ciudad. Si queréis reservar habitación lo podéis hacer en el siguiente enlace: Hoteles en San Sebastián.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON SAN SEBASTIÁN

Foto 1 Vía The Bidan
Foto 2 Vía Foto Países

Tags: ,




Top