Las 7 maravillas naturales de España del 2014

Monasterio de Piedra

España cuenta con enclaves naturales realmente bellos y significativos. Catalogar las siete maravillas naturales de España era por eso una tarea arduo difícil.

Solo una votación popular parecía otorgarle un mínimo de ecuanimidad y objetividad a tal asunto. Las votaciones individuales pueden ser subjetivas, pero el conjunto de miles y miles de votaciones siempre dará una media que colocará en los puestos altos a los que de forma generalizada se conciben como los más representativos.

Y a ello se puso Allianz Global Assistance, quien abrió plazo a través de su web el pasado 28 de mayo para votar por los candidatos favoritos.

Más de 80.000 votaciones y 5.000 tweets después, el domingo 8 de junio se cerró el certamen, y apenas dos días después se supieron los 7 lugares ganadores.

Éstas son las 7 maravillas naturales de España, elegidas por votación popular:

– Gaztelugatxe

La impresionante estampa de la ermita del siglo X dedicada a san Juan, encaramada en lo alto de un islote unido a la península por un puente le han valido el honor de ser el más votado.

Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

– Parque Natural de Somiedo

Reserva de la Biosfera desde el año 2000, este popular bosque de hayas y robles situado en el centro de la Cordillera Cantábrica ha sido el segundo lugar más votado.

Parque Natural de Somiedo

– Parque Natural Cabo de Gata

Aunque es Andalucía es conocida por sus inmaculadas playas, lo cierto es que esta área localizada en Almería, cerca de Níjar, tiene mucho que ofrecer a quien la visita, entre ellas, su conocido Faro, que data del año 1863.

Parque Nacional Cabo de Gata

Autor: Juan Antonio Sáez Lara

– Las Médulas

Su particular Historia ha sido su gran valor. Esta antigua mina de oro situada en la comarca del Bierzo fue la mayor a cielo abierto en tiempos del Imperio Romano. Además, es uno de los Patrimonios de la Humanidad con los que cuenta nuestro país.

Las Médulas, en el Bierzo

– Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

A todos nos sonará este parque natural de nuestros años de estudio de la geografía española, cuando nos hacían estudiar los ríos, y entre ellos, el Guadiana, tan unido a Ruidera. Es un espacio natural protegido compuesto por hasta quince lagunas que se encuentra en Castilla la Mancha.

Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Autor: M.Peinado

– Fuente Dé

Qué imagen tan impactante es la del turístico teleférico que sube a las cumbres de Fuente Dé en una pendiente espectacular que se alza sobre paredes verticales de hasta 800 metros de altitud. Es un circo glacial que se encuentra en los Picos de Europa, al norte español.

Fuente Dé

Autor: Juan Fernández.

– La playa de las Catedrales

Cómo no iba a estar en esta clasificación la considerada por muchos como la mejor playa de España. espectacular y única en el mundo por los acantilados y los arcos y bóvedas que se alzan sobre las esmeraldas aguas gallegas, es un lujo pasear por ella entre semejantes piedras cuando la marea baja.

Playa de las Catedrales

Éstas han sido las elegidas 7 maravillas naturales de España.

Hay otros muchos lugares en España que bien se merecían también su reconocimiento internacional. Veinte fueron las finalistas. Trece quedaron en el camino: La Selva de Irati, el Parque Nacional de Timanfaya, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, el Monasterio de Piedra, el Parque Nacional del Teide, Río Tinto, el Parque Nacional de Monfragüe, el Torcal de Antequera, las Cuevas del Drach, el Parque Nacional de Doñana, el Parque Natural de la Albufera, el Macizo de Montserrat y el Hayedo de Montejo.

Para todas ellas quedará ese reconocimiento, aún cuando no hayan quedado igualmente premiadas.

Tags:




Top