Tamajón, en la Ruta de la Arquitectura Negra
Al norte de la provincia de Guadalajara encontramos una serie de pequeños pueblos pintorescos que son dignos de visitar. Hoy queremos hacer mención de uno de ellos, Tamajón, que a pesar de ser bastante pequeño cuenta con un patrimonio más que interesante.
Tamajón se halla a 50 kilómetros al norte de Guadalajara, en la comarca de la Sierra Norte. Es uno de esos pueblos que se encuentra dentro de la conocida Ruta de la Arquitectura Negra, en la que podemos ver una serie de poblaciones caracterizadas por este color en su arquitectura.
Basta un pequeño paseo por el centro histórico de Tamajón para descubrir sus edificios, la mayoría de ellos casonas nobiliarias de los siglos XVII y XVIII que pertenecieron a los Mendoza. Aunque de estos edificios destaca la silueta del Palacio de Mendoza, construido en estilo renacentista, y que hoy alberga el Ayuntamiento de Tamajón. Sin embargo, no es el monumento principal del pueblo.
Este honor recae en la Iglesia de la Asunción, que encontramos a la entrada. Se trata de una iglesia de porte románico, erigida en el siglo XVI, con un precioso atrio porticado. Lo más interesante de este templo se halla en la torre y la conocida capilla de los Montúfar, que data de la misma época que el propio templo.
Iglesia de la Asunción, Tamajón
Además de una antigua fábrica de cristal, Tamajón destaca especialmente para el turismo por su entorno natural. Un buen lugar para hacer algo de turismo rural, tanto por el encanto que destila como por la belleza pintoresca de los pueblos limítrofes.
Para hacer senderismo por los alrededores de Tamajón podemos destacaros la conocida como Pequeña Ciudad Encantada, un paraje de curiosas formaciones rocosas al estilo de la Ciudad Encantada de Cuenca (de ahí el nombre que hoy lleva). Es aquí donde encontraremos también la Ermita de Nuestra Señora de los Enebrales, construida en el siglo XVI, que podéis ver en la foto superior, y que alberga a la patrona de Tamajón.
No necesitaréis mucho tiempo para visitar este pueblo, pero sí que es de los más recomendables en Guadalajara para pasar un fin de semana de turismo rural, o siguiendo la conocida Ruta de la Arquitectura Negra.
PARA SABER MÁS
Foto 1 vía Grossasm
Foto 2 Vía Choniron