El clima en Cantabria
La cercanía con el Mar Cantábrico y la presencia constante durante casi todo el año de precipitaciones son algunas de las notas más características del clima en Cantabria. El mar suaviza las temperaturas, tanto en el invierno como en el verano, aunque a medida que vamos hacia el interior los extremos se agudizan, especialmente en la época fría. Por tanto suele nevar, por ejemplo, en las zonas de montaña, o hacer más calor (aunque no demasiado) en el interior que en la costa.
Este clima del interior es de marcado carácter continental, con inviernos con temperaturas bajo cero y veranos frescos, entre los 20 y los 30 grados. Estos inviernos suelen ser más largos que los veranos, con bastante frío y muchas heladas, especialmente en el valle del Ebro.
¿CÓMO ES EL CLIMA DE CANTABRIA?
PRIMAVERA
La primavera cántabra presenta temperaturas suaves, con una media que oscila entre los 15 y los 18 grados. Tan solo refresca un poco por las noches y las mañanas, pero no llega a bajar de los cinco grados en las zonas de montaña ni de los diez en la costa. Los días suelen ser algo más soleados, aunque esto en una región que se caracteriza por las lluvias no quiere decir que sean muchos días. Los días alternan entre los claros y los nubosos.
Precisamente los meses de abril y mayo son bastante lluviosos, precipitaciones que vienen acompañadas de fuertes vientos especialmente en la zona de la costa. Aún así estos vientos y lluvias no provocan bajadas de temperaturas.
VERANO
El verano cántabro se puede decir que es suave y fresco, ya que las temperaturas oscilan en torno a los 30 grados, pero sin superar esos registros. En los días de sol la sensación térmica puede ser mayor debido a la humedad, pero no se puede decir que haga mucho calor en toda la región. Algo más fresca incluso es la zona de montaña, con temperaturas que a veces están más cerca de los veinte que de los treinta.
Las lluvias desaparecen un poco más en verano, pero no se van del todo. No es de extrañar que se presenten días nubosos con precipitaciones, o que incluso se haya levantado el cielo encapotado y más tarde salga el sol (o viceversa). Las noches son suaves, con temperaturas que se sitúan en veinte grados, y un poco menos en el interior. Más seco es el verano en el Valle del Ebro, y más cálido que en la costa, aunque con temperaturas que no superan los 32 grados.
OTOÑO
El otoño en Cantabria es parecido a la primavera, aunque las temperaturas bajan un poco más y la presencia de las lluvias se hace más patente. Además los días se vuelven más oscuros y el tiempo se hace algo plomizo. El termómetro llega a bajar a los quince grados, y en las zonas del interior un poco más. Aún así no hace demasiado frío, aunque sí sopla el viento (especialmente durante los meses de septiembre y octubre)
INVIERNO
El invierno en Cantabria es frío especialmente en el interior (Valle del Ebro) y junto a los Picos de Europa. Allí las temperaturas pueden bajar de los cero grados y hay heladas y nevadas. Sin embargo, en la zona de la costa el mar suaviza la sensación gélida, y el termómetro no suele bajar de los cinco grados por lo general (aunque hay días de temporal en los que se pueden alcanzar los cero grados)
En las tierras bajas próximas a la costa no existe ningún mes (ni siquiera en invierno) en el que se produzcan heladas, que se dan en la zona de montaña. Es en esta parte en la que las precipitaciones pueden ser en forma de nieve entre los meses de octubre y marzo, es decir tomando algo de otoño, todo el invierno, y parte de la primavera.
En definitiva podemos decir que el clima de Cantabria se puede diferenciar en dos:
- Uno de tipo templado atlántico y húmedo, que se desarrolla principalmente en la costa
- Otro de tipo mediterráneo, que se da hacia el interior donde la diferencia entre las temperaturas de verano e invierno es mayor
PARA SABER MÁS SOBRE LA REGIÓN