¿Cómo es el traje tÃpico de Asturias?
¿Conocéis el traje tÃpico asturiano? ¿Podéis visualizarlo?
Cada lugar tiene su traje tÃpico. Cada rincón de España tiene algo tradicional y propio que lo hace único y diferente. En Asturias no podÃan ser menos, y aquà el traje regional también tiene una historia particular y genuina. Un pequeño viaje en el tiempo que nos lleva hasta la indumentaria local de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, marcados por el auge de la Revolución Industrial.
En realidad no se puede decir que hay un único traje regional asturiano, ya que este en ocasiones presenta diferentes variantes que dependen de las zonas geográficas. El que podemos usar como ejemplo es el traje tÃpico más general, y se compone de los siguientes elementos:
– ¿Cómo es el Traje Masculino?
- Calzón de colores varios (cambian según la zona geográfica) de paño y pana y que llega hasta la rodilla
- Calzón largo a modo de pantalón hasta los tobillos, de color igual al calzón corto
- Calzón corto que cubre de la cintura hasta las rodillas, con la trincha (pieza que ciñe a la cintura)
- Chaleco de paño o pana y que puede ser del mismo color del calzón
- Chamarra o chaqueta de paño, corta, que no va más abajo de la cintura
- Faja de lana roja, negra, parda, morada, azul o verde que cubre en parte el calzón y el chaleco
- Montera o sombrero tradicional asturiano
– ¿Cómo es el Traje Femenino?
- Saya y refajo (la saya es la falda exterior, y el refajo la interior) de paño de lana de distintos colores y mucho vuelo
- Cotilla, prenda que se coloca encima de la camisa, y que también recibe el nombre de corpiño
- Mandil que puede ser de cualquier color
- Pañuelo en la cabeza, cuya colocación varÃa según la zona geográfica
- Dengue o esclavina que cubre los hombros y parte de la espalda y se cruza sobre el pecho
- Chamarra
Traje tÃpico femenino asturiano
Como os decÃamos anteriormente, en la mayorÃa de ocasiones estos elementos y su colocación, forma y color dependen en buena medida de la zona geográfica en la que nos encontremos. Aunque, en resumidas cuentas, por norma general en cada traje tÃpico aparecen por igual.
Siguiendo con las tradiciones asturianas:
Y para conocer más la Comunidad
Fotos vÃa Michel en flickr
Buen dÃa. Quisiera información sobre como elaborar el gorrito ó montera del traje masculino asturiano. Radico en Guadalajara México. Gracias