La Fiesta de la Quema de los Judas en Alfaro

Cartel 2015 fiesta de los judas en Alfaro

Semana de tradiciones. España está plagada de fiestas tradicionales en torno a la Semana Santa, y la Fiesta de la Quema de los Judas es una de ellas.

Acabamos de dejar atrás la Semana Santa, fiesta de gran arraigo en diferentes puntos de la geografía española. Para dar por finalizadas estas fiestas, el Domingo de Resurrección lo vivimos en Alfaro, donde se celebra uno de los eventos más curiosos y conocidos de La Rioja.

Se trata de la Quema de los Judas, en la que, especialmente en las calles más céntricas de la ciudad, se queman algo así como 80 muñecos colgados de unos cordeles desde primeras horas de la mañana. Estos muñecos representan a diferentes personajes del mundo del famoseo o de la política y están hechos de trapo, paja y cartón.

Estos muñecos suspendidos son los Judas, y alrededor del mediodía son quemados ante una gran cantidad de público. Yo no pensaba que se congregaran tantos turistas, pero a decir verdad vienen desde todos los puntos de La Rioja para disfrutar de esta fiesta.

Tras la quema de los Judas, se reparten una gran cantidad de tortillas, elaboradas con chorizo, espárragos, ajos tiernos, setas, etc… en lo que supone una comida campestre. Si venís con amigos es una fiesta de lo más popular, y os aseguro que lo pasaréis genial.

Esta Fiesta de la Quema de los Judas está declarada, desde el año 2006, Fiesta de Interés Turístico Regional. El Ayuntamiento de Alfaro promueve su celebración, premiando a los mejores Judas con diferentes premios, participando los vecinos de cada calle, colgando a sus Judas.

Como os podéis imaginar, este Judas es el Judas Iscariote que entregó a Jesús por 30 monedas en la tarde noche del Jueves Santo. Con la quema del traidor se pone punto y final al sentimiento de recogimiento que invade estas fechas con la Semana Santa, dando paso a la algarabía de la primavera y la pronta llegada del verano.

El año próximo, si tenéis ocasión, pasaros por Alfaro, pueblo situado a unos 75 kilómetros al sureste de Logroño, casi en la frontera con Navarra, para vivir el Domingo de Resurrección con la célebre Quema de los Judas. Un evento que os llamará mucho la atención.

Para conocer la Comunidad: municipios de La Rioja

Tags: ,




Top