El queso de Mahón, tÃpico menorquÃn
Todo aquel que viaje a Menorca no puede pasar por la isla sin probar uno de los productos estrella de su gastronomÃa: el queso mahonés, elaborado con la leche de las vacas que adornan los paisajes del interior y que, desde el año 1985, cuenta con el reconocimiento de la denominación de origen.
El queso mahonés, también llamado menorquÃn, es especialmente valorado por los amantes de los quesos bien curados y de sabor fuerte. Su textura es quebradiza y su color, dependiendo del diferente grado de madurez, va desde el blanco al amarillo oscuro.
Variedades de queso mahonés
Hay dos variedades: semicurado y curado, éste último de sabor más intenso y con un toque salado, que lo hace ideal para acompañar el famoso pa amb oli, el sencillo plato tÃpico que suele ser la cena habitual en la mayorÃa de hogares de las islas. También es muy indicado para ser consumido junto a frutos secos, en especial almendras.
Un poco de historia…
Las crónicas árabes medievales ya mencionan la existencia de sabrosos quesos en la isla, aunque fue con la introducción de la vaca frisona por parte de los británicos durante los años de ocupación en el siglo XVIII lo que determinó la elaboración actual de estos quesos: la leche es cuajada utilizando hierbas, luego se envuelve en un paño blanco fino para darle a mano su forma cuadrada, en un proceso que dura de tres semanas a dos meses.
Actualmente la denominación oficial de este producto es la de «queso de Mahón-Menorca» y se puede adquirir en todos los supermercados y comercios de la isla. Algunas marcas importantes también los venden en las otras islas, e incluso en el resto de España.
Para conocer mejor el municipio: Qué ver en Mahón
Sin embargo, lo mejor para probar el auténtico «formatge menorquà o de Maó» es acudir a los puestos de venta los dÃas de mercado en Es Mercadal, Sant Lluis, Alaior, Ciutadella y otras localidades de la isla, o bien acudir directamente a alguna de las numerosas queserÃas donde podremos degustarlo en su verdadero ambiente y conocer de cerca el lugar donde se fabrica esta delicia.
Para saber más sobre la isla: de turismo por Menorca