El lacón con grelos, plato típico gallego

Lacón con grelos

No hay gallego que no haya probado al menos una vez en su vida el lacón con grelos. Es más, se podría decir que es difícil que cualquier turista escape de estas tierras sin degustarlo. Sobre todo si se visita Galicia en invierno, época del año en la que este plato adquiere gran protagonismo. Lo normal es comerlo entre San Martiño y el Entroido, al menos es lo que dicen por aquí, aunque hay quien se salta un poco estas reglas populares y lo come todo el año.

El lacón con grelos es un plato tradicional y artesanal. A buen seguro que en muchos hogares gallegos se prepara de una forma diferente. Cuentan que los mejores se pueden probar en las provincia de Lugo, en la zona de Lalín o en los Ancares, de ahí que si estáis por esos pagos no puede faltar en vuestra visita.

Para tener una idea general del lacón con grelos os dejamos con una receta tradicional para que lo preparéis en vuestra propia casa.

Receta del lacón con grelos

– Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 lacón de dos kilos
  • grelos (hojas del nabo)
  • patatas y chorizos

– Elaboración

En primer lugar hay que desalar el lacón en una cacerola durante al menos dos días, cambiándole el agua cinco o seis veces. El agua en la que se ha desalado el lacón se tira y luego se pone a cocer éste en una cacerola grande, llena de agua, durante unas dos horas. Pasado este tiempo se saca el lacón de esta cacerola y se echan en ella los chorizos y las patatas peladas y enteras. A los veinte minutos se le añaden los grelos y el lacón, y de nuevo se deja cocer unos diez minutos más.

Una vez transcurrido este tiempo ya tenemos el lacón listo para servir. Lo hacemos entero en una fuente, mientras que los chorizos, las patatas y los grelos se sirven en otra fuente.

Hay que decir, para quien no lo sepa, que el lacón es la pata delantera del cerdo. Durante los carnavales es algo muy típico de la cocina gallega, aunque como os decimos se puede comer durante todo el año. ¿Os vais a quedar sin probarlo?

Para saber más sobre la gastronomía española: otras recetas de cocina española

Foto vía juantiagues

Tags: ,




Top