Visita guiada por la Alhambra, los Palacios Nazaries y Generalife

Visita guiada a la Alhambra

Granada es ya de por sí un destino turístico imprescindible en el sur de España gracias a su historia y gastronomía. No obstante, no podemos olvidarnos de que uno de los reclamos más importantes de nuestro país se encuentra precisamente aquí. Se trata de la Alhambra, un complejo monumental declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La Alhambra se compone de antiguos palacios, jardines, conventos, iglesias y fortalezas. Un lugar que fue levantado para alojar al emir y la corte del Reino nazarí, y que posteriormente se convertiría en la residencia real castellana y de sus representantes. Un lugar con historia que hoy podemos visitar en diferentes partes.

Así, podemos ver la Alcazaba, la parte militar del recinto, también el Generalife, un antiguo lugar de recreo de reyes y reinas. Una de las visitas más ansiadas es la de los Palacios Nazaríes, con tres partes diferenciadas: Mexuar (donde se realizaba la administración de la justicia y asuntos del Estado), Palacio de Comares (residencia oficial del rey) y el Palacio de los Leones (zona privada en la que se encontraba el Harén). No olvidemos, además, que también se puede visitar el Palacio de Carlos V con su precioso patio circular en el centro, único en su estilo y una de las obras del renacimiento español más importantes.

Sí, la Alhambra tiene mucho para mostrarnos, por eso es tan visitada, y por eso es tan importante conseguir entradas antes de programar nuestra visita; y es que hay un tope de visitantes al día. Es mucho mejor mirarlo con meses de antelación. Además, si quieres una visita guiada, mucho más tranquila y sin aglomeraciones, puedes reservar algún tour como la Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes.

Una visita guiada por la Alhambra

En una visita como esta, estaremos un poco más tranquilos. Tendremos por delante unas 3 horas de ruta en la que se incluyen guía turístico oficial, entrada completa, incluyendo Palacios Nazaríes, Alcazaba, Generalife y Partal, así como un sistema de audio inalámbrico personal.

La ruta comienza en el Paseo del Generalife. Desde este lugar se pone rumbo a una de las paradas estrella de esta ruta, los Palacios Nazaríes. Aquí, un guía nos explicará cómo eran las elegantes residencias en las que los gobernantes andalusíes estrechaban vínculos y trazaban planes para reforzar su poder. Zonas en las que, además, también cultivaban las artes e incluso mantuvieron relaciones con sus mujeres. Un lugar en el que, además, también vivieron tristes momentos, en los que finalmente Granada se perdería para siempre.

Visitaremos estancias como el Mexuar, el Comares y el Palacio de los Leones. Sí, en este último podemos encontrar la famosa Fuente de los Leones. Dicen de esta última que esconde un secreto. Visitar este palacio con guía nos ayudará a encontrar todos estos detalles que se nos escaparían a nosotros por nuestra cuenta, como, por ejemplo, ese surtidor con manchas rojizas en su base, cuya leyenda cuenta que son los restos de sangre resultado de un enfrentamiento entre las familias nazarí y abencerraje.

Patio de los Leones en la Alhambra
Patio de los Leones

El guía nos mostrará todas las bóvedas, todos los tesoros decorativos de cada una de las estancias, esa ornamentación tan típica de los Palacios Nazaríes que enamora al turista nada más verla. Además, también podremos visitar otro lugar, el Palacio de Carlos V. Dicen que este palacio era muy querido por el monarca, descubriremos el motivo de su fijación.

Será momento de visitar los restos de la medina y la alcazaba, que son las zonas militares del conjunto. En esta parte de la Alhambra está ubicada la Torre de la Vela que toca sus campanas cada 2 de enero para conmemorar la conquista de Granada a manos de los Reyes Católicos.

Para terminar, un clásico entre los clásicos, el paseo por los jardines de El Generalife. Sin duda uno de los jardines más bonitos de nuestro país. Un lugar lleno de fuentes, acequias y una espesa vegetación que hace que nos sintamos como auténticos emires.

Información y reserva de la visita guiada por la Alhambra

Para saber más de Granada

Tags: ,




Top