El clima en Cádiz

Clima en Cádiz

Para preparar la maleta antes de irte de viaje, es bueno saber qué tiempo es el que te vas a encontrar en tu destino, y así, ahorrarte el disgusto de pillar un constipado por no llevar ropa de abrigo o el cabreo de no poder bañarte en la piscina por no haber traído el bañador. Así pues, ahora vamos a intentar daros a conocer qué clima suele haber en Cádiz y su provincia, e intentaremos no equivocarnos tanto como los hombres del tiempo.

Cuestiones generales sobre el tiempo en Cadiz

Para empezar, comenzaremos con unas cuestiones generales. El clima de Cádiz y su entorno en general entra dentro de lo que se conoce como Clima Mediterráneo, aunque característico de la zona occidental. Así pues, en Cádiz nos esperan veranos secos y calurosos, inviernos templados, pocos días de lluvia y sí muchos días soleados, con más de 3000 mil horas de sol. Así que empieza a valorar que las gafas de sol van a ser casi imprescindibles.

¿Cuándo visitar Cádiz?

Primavera

Se podría decir que la mejor época para visitar Cádiz es la primavera. Las temperaturas suelen ser mucho más soportables, sobre todo para los que elijan algún destino de interior, pero suficientes como para visitar la playa, aunque claro está, los veranos en Cádiz y todas las localidades costeras son como para no perdérserlos.

Verano

Prácticamente no llueve durante los meses de verano en Cádiz, salvo alguna tormenta esporádica localizadas principalmente en la zona de sierra, y son meses muy calurosos, sobre todo el de agosto y especialmente conforme te alejas de la costa. Por ejemplo, Jerez de la Frontera registra temperaturas muy cercanas a los 40º. Aparte, el verano se alarga bastante y es común que, bien entrados en otoño, todavía haya que llevar ropa fresca y seguir guardando el abrigo. Vamos, que el veranillo de San Miguel en Cádiz se alarga unos cuantos días más.

Otoño e invierno

Es en otoño e invierno cuando se concentran la mayor parte de las precipitaciones, habitualmente en forma de chubascos y tormentas, y normalmente acompañados de viento. En cuanto a las temperaturas, las medias invernales son bastante altas, de unos 8º, aunque debes de tener en cuenta que por las noches hiela y que hace bastante humedad. Es un frío del que cala en los huesos y del que es bastante difícil librarse en las zonas de costa, diferente al de los pueblos de la sierra.

El clima por zonas

Aún así, y a pesar de presumir de tantos días de sol, en la provincia de Cádiz se encuentra el lugar donde más llueve de España, la Sierra de Grazalema. Esto se debe principalmente a la forma de llover que como hemos comentado antes es habitual por la zona, chubascos intermitentes pero de grandes descargas de agua. En Grazalema y sus alrededores también nieva durante el invierno y es costumbre acercarse a este lugar los días que está nevado y disfrutar de la nieve, ya que en el resto de lugares de la provincia es prácticamente imposible que se de un fenómeno así.

Otro lugar especialmente conflictivo, climatológicamente hablando claro está, es el Campo de Gibraltar. Las peculiares condiciones de esta zona, en la que confluyen el viento de poniente y el de levante, hacen que sea bastante difícil predecir en general el tiempo que hará por esta zona y por los pueblos de la vecina comarca de La Janda. Así, lo mismo te puede llover que a los cinco minutos hace un sol de categoría durante los meses lluviosos. Aún así, bienvenido sea el viento en esta zona porque sin él, no habría surfistas en Tarifa.

Así pues, el verano es para Cádiz, la Bahía y el resto de poblaciones costeras como Conil o Sanlúcar.

La primavera, me quedaría con Jerez de la Frontera y su campiña.

El otoño es el mejor mes para visitar el Parque Natural de los Alcornocales y los municipios limítrofes, así como para el senderismo y recoger setas por todas las rutas que hay repartidas por la provincia.

El invierno, me quedo con el calor de las chimenas de las casas de turismo rural en los pueblos de la Sierra de Cádiz.

Así que como ves, cualquier época del año es buena para visitar algún rincón de Cádiz.

Para saber más de la provincia

Tags:




Top