Huesca

Artículos de la provincia de Huesca: información turística de todos sus municipios, cultura, tradiciones, fiestas, gastronomía, transportes, compras…

El Carnaval de Bielsa

El Carnaval de Bielsa

Aragón es una región de tradiciones bien establecidas, sobre todo en su parte más aislada, más pirenáica. En la provincia de Huesca podremos encontrar diversas opciones para conocer la cultura popular de esta región, una cultura que pese al paso de los siglos, diferentes sistemas políticos y pantanos, ha sabido mantenerse (a veces a duras […]

Sigue leyendo →

Qué ver en Huesca

Qué ver en Huesca

Huesca es la segunda ciudad más poblada de la comunidad autónoma de Aragón, si bien es una de las capitales de provincia más pequeña y con menor número de habitantes. Sin embargo, es un interesante destino turístico. Para empezar, Huesca es una ciudad con una gran historia a sus espaldas y por la que han […]

Sigue leyendo →

El Valle de Aísa, en la Jacetania

El Valle de Aísa, en la Jacetania

Aísa es un bonito pueblo de Huesca, concretamente de la comarca de Jacetania. Situado en el valle que lleva su mismo nombre y ubicado a los pies de una pequeña loma, a él pertenecen localidades tan famosas como Candanchú, Sinués y Esposa. Pero no sólo las localidades contiguas ofrecen interés, sino que el mismo municipio […]

Sigue leyendo →

Jaca, donde nace el invierno

Jaca, donde nace el invierno

Si el frío tuviera una cuna y desde ahí se extendiera a toda España, es probable que el lugar de origen fuera Jaca. No sé si es el lugar más frío de España, pero qué rasca hace aquí casi siempre, aunque eso sí, eso no quita que sea un lugar para visitar y disfrutar. Y […]

Sigue leyendo →

Viaje a Huesca, guía de turismo

Viaje a Huesca, guía de turismo

Con sus casi 53.000 habitantes, Huesca es una de las capitales de provincia con menor población de España. Bañada por el río Isuela, está considerada como la puerta de los Pirineos. Más que la capital oscense en sí, el principal atractivo radica en las excursiones que podemos hacer a lo largo de su provincia, con […]

Sigue leyendo →

El Santuario de Loreto en Huesca

El Santuario de Loreto en Huesca

Son muchos los puntos preciosos tanto de pueblos con encanto, como monumentos con historia que se encuentran en la provincia de Aragón, por eso les ofrecemos hoy la posibilidad de que conozcan un poco mas de cerca el Santuario de Loreto, situado a poco mas de 3 kilómetros de Huesca. Así pues, les comentamos que […]

Sigue leyendo →

Aínsa, armónico escenario medieval y pirenaico

Aínsa, armónico escenario medieval y pirenaico

Situada en un promontorio en la confluencia de los rios Cinca y Ara, en la provincia de Huesca, a unos 119 kms. de su capital, en la comarca de Sobrarbe, se encuentra la villa de Aínsa, bello y pintoresco pueblo prepirenaico que guarda en armonía y en perfecto estado todo el encanto de la que […]

Sigue leyendo →

Benasque, envuelta por las montañas pirenaicas

Benasque, envuelta por las montañas pirenaicas

Al noroeste de Aragón, dentro de la provincia de Huesca, a 149 kms. de su capital, en la comarca de La Ribagorza y en pleno corazón de los Pirineos, se encuentra el bello pueblo de Benasque, lugar lleno de encanto por sí mismo y por su entorno natural y paisajístico, centro principal y muy turístico del […]

Sigue leyendo →

Una visita a la villa de Torla

Una visita a la villa de Torla

Muy cerca ya de la frontera con Francia y por lo tanto muy visitado por los vecinos de aquel país, Torla es un pequeño pueblo de montaña, de una belleza excepcional, con una población de trescientos diecinueve habitantes. Se encuentra a 92 kilómetros de Huesca, y es una de las entradas principales al Parque Nacional […]

Sigue leyendo →

Hecho, la capital del valle de Ansó

Hecho, la capital del valle de Ansó

El municipio de Hecho acoge a un total de 620 habitantes aproximadamente y abarca varias localidades: Santa Lucía, Urdués, Embún y Siresa. Se encuentra en la comunidad de Aragón, concretamente en la provincia de Huesca y todavía existen numerosas dudas acerca de su manera de escribirse, puesto que al parecer el origen de la palabra […]

Sigue leyendo →

Top