Colegiata de Santa María la Mayor en Calatayud

Colegiata Santa María la Mayor de Calatayud

La provincia de Zaragoza es un museo al aire libre. Sí, uno de esos lugares en los que eres capaz de ver auténticas obras de arte allá donde vayas. Ya puede ser un pueblo pequeño como una ciudad como Calatayud, ejemplo perfecto para los amantes del arte mudéjar. Pasear por su centro histórico es ir sorprendiéndonos poco a poco.

Sobre todo si llegamos a los pies de la Colegiata Santa María la Mayor, principal parroquia de la ciudad. ¿Porqué la elegimos hoy?. Pues porque representa una de esas visitas imprescindibles que hay que hacer en la propia Calatayud, y yo diría que en toda la provincia de Zaragoza. Construida a principios del siglo XVII, sustituyó al antiguo templo que se levantaba aquí desde 1249.

Visita a la Colegiata Santa María la Mayor de Calatayud

Si os situáis a los pies de esta iglesia seguro que vuestros ojos se escaparán primero hasta su torre, de las más bonitas que he visto en mucho tiempo. No se sabe a ciencia cierta cuando comenzó a construirse, aunque se cree que andaría por el siglo XIV y XV, aunque la parte superior pertenece a los siglos XVI, XVII y XVIII. Me gustaría que os quedaráis prendados con ella.

Después de la torre y, antes de entrar, echarle un vistazo a la portada. Seguro que os quedáis también admirados de ella. No en vano cuenta con algunas esculturas monumentales que pueden resultar el mejor ejemplo del renacimiento aragonés.

Ya en el interior de la Colegiata Santa María la Mayor tenemos que darle prioridad al claustro, construido en la segunda mitad del siglo XIV, las tres naves, el retablo mayor del siglo XVII, la Sala Capitular mudéjar, construida en el siglo XIV, la preciosa vista de la cúpula de San Joaquín, el órgano del siglo XVIII, y el coro, decorado curiosamente con columnas salomónicas de mármol negro, muy llamativas, por cierto.

No olvidaros de pasar por algunas de sus capillas laterales, que encierran retablos barrocos de notable interés, especialmente la Capilla de la Virgen Blanca, con su Virgen del siglo XV, la Capilla de San Juan Bautista, de finales del siglo XVII y la Capilla de San Joaquín, que alberga la mejor pintura de toda la colegiata, un cuadro dedicado a San Joaquín, Santa Ana y la Virgen.

Estoy seguro que si pasáis por Calatayud no os vais a perder este magnífico monumento. Una mezcla de estilos mudéjar, gótico, barroco y renacentista que no se puede pasar por alto.

Información práctica sobre la Colegiata Santa María la Mayor

  • Dirección: Plaza de Santa María, 2 – Calatayud (Zaragoza).

Visita al Museo de la Colegiata

  • Sábados de 11:00 a 13:30
  • Precio: 2 € por persona / niños gratis

Visita a la torre mudéjar

  • Sábados de 11:00 a 13:30
  • Precio: 2€ por persona \ niños gratis

Otras localidades zaragozanas con encanto

Sos del Rey Católico.

Tarazona.

Daroca.

Tags: ,




Sin comentarios

  1. jose dice:

    Has confundido la foto. Es la Seo de Zaragoza :S Un saludo

  2. Jose Manuel Vargas Breval dice:

    Hola Jose !!

    Gracias por el apunta, ya está corregida la foto.

    Un saludo !!!

Top