El Monasterio de Lluc en Mallorca
Â
El Monasterio de LLuc, situado en la bella sierra de la Tramuntana en Palma de Mallorca, es un remanso de paz, tranquilidad y renovación espiritual para turistas y peregrinos. Miles de personas vienen hasta aquà cada año. Sin embargo, a pesar de esta gran cantidad de gente, es un lugar muy relajante, donde disfrutaréis de la grandeza de la naturaleza.
El Monasterio de Lluc data del siglo XVII, pero ha tenido una fuerte presencia cristiana desde el siglo XIII. La zona está rodeada de rocas, árboles, bosques y cuevas escondidas, además de un antiguo camino para los peregrinos. Hay además un yacimiento prehistórico que data del siglo IV a.C y un monumento megalÃtico. Lluc es un lugar sagrado. Precisamente la palabra lluc, que deriva de la plabra latina lucus, significa madera sagrada.
La carretera que nos lleva hasta Lluc parte de Soller y Pollença, recorriendo un paisaje de terrazas y laderas arboladas, a una altura de 500 metros sobre el nivel del mar. El monasterio domina una cuenca natural rodeada de majestuosos picos. Su exterior es imponente, suavizado por la exhuberante vegetación del valle, los antiguos robles y los olmos.
A pesar de su remota ubicación, el monasterio rezuma vida. Es un respiro para los peregrinos que surcan estas montañas, para los senderistas y ciclistas. Sin ir más lejos, se puede reservar una habitación para pasar la noche, aunque tenéis que hacerlo con suficiente antelación. No esperéis grandes lujos, ya que las habitaciones contienen lo esencial, un escritorio, una cama y un baño.
Cada mañana podéis acudir a oir misa a la iglesia barroca del monasterio, y escuchar a los famosos niños del Coro de Lluc, con sus peculiares vestimentas azules. En la parte de atrás de la iglesia hay una pequeña capilla, donde está la Virgen de Lluc, también llamada la Moreneta. Se trata de una bella estatua de piedra tallada, de apenas 61 centÃmetros de alto, descubierta por un niño pastor en el siglo XV.
Hay un camino acondicionado especialmente para los peregrinos, el Camino de los Misterios del Rosario, que serpentea hasta la colina detrás del monasterio, y aparece marcado a intervalos por los distintos misterios del rosario. Esta pequeña ruta se puede hacer en unos diez minutos, aunque es más agradable que nos lleve un poco más de tiempo. Las vistas que se tienen desde la cumbres son impresionantes.
Otras opciones son visitar el Museo de Lluc, con sus hallazgos arqueológicos, sus pinturas religiosas medievales, y pinturas contemporáneas. También podemos visitar el claustro, hoy convertido en un restaurante, además de un bar. Para la caÃda de la tarde, contemplamos el silencio que se cierne sobre la naturaleza que rodea el Monasterio, para quedarnos absortos en la contemplación.
HOLA SOY ARGENTINA Y QUIERO IR FINES DE MAYO PRINCIPIOS DE JUNIO A PALMA DE MALLORCA A BUSCAR TRABAJO EN LA TEMPORADA . SOY UNA MUJER DE 48 AÑOS YA CONOZCO PALMA , UNIVERSITARIA , PULCRA , ORDENADA , RESERVADA. QUERIA SABER A QUE DISTANCIA ESTA DEL CENTRO EL MONASTERIO Y CUALES SON LAS CONDICIONES PARA ESTAR HABITANDO ALLI , PRECIOS NO SE SI POR DIA O MENSUALES SI ES CON DESAYUNO ETC. CUALES SON LOS REQUICITOS . BUSCO UN LUGAR SEGURO YA QUE NO ME DA MUCHA CONFIANZA ALQUILAR UNA HABITACION SOLA AGRADECERIA PRONTA RESPUESTA A MI MAIL MUCHAS GRACIAS!!!
Hola, Mónica:
Nosotros somos una revista de viajes que nada tenemos que ver con el Monasterio. no obstante, respecto de lo que nos preguntas, debes saber que el Santuario cuenta tanto con habitaciones como con apartamentos con cocina que puedes reservar tanto por dÃas como por semana. De todos modos, como mejor te puedes informar es contactando directamente con ellos en su web «lluc.net»
Saludos