MontefrÃo, bella excursión desde Granada
Seguro que muchos de vosotros habéis estado en la ciudad de Granada. Yo precisamente, muchos fines de semana, aprovechando el buen tiempo, o disfrutando de la nieve. Granada es una ciudad que me apasiona, tiene un embrujo cautivador que embelesa a medida que te pierdes por sus callejuelas, sus barrios. Y de noche, Granada es una pasada…
Sin embargo, ¿conocéis la provincia de Granada?, ¿habéis dedicado algún tiempo, en vuestras escapadas a Granada, a hacer alguna excursión y conocer sus alrededores?. Si fuera asÃ, habrÃais descubierto grandes maravillas, una provincia repleta de pueblos blancos, rincones de montaña y sierra de gran valor. Como nuestro protagonista de hoy, MontefrÃo.
MontefrÃo es de esos pueblos blancos y radiantes que no dejan indiferente a nadie. Se encuentra en el noroeste de la provincia, a sesenta kilómetros de Granada. A medida que vas llegando a él por la carretera, descubriréis un pueblo posado sobre una colina. Un asentamiento que tuvo gran importancia, como casi todos los pueblos de Granada, durante la conquista y la Reconquista cristiana.
Una vez dentro de MontefrÃo descubres calles de gran belleza, estrechas callejuelas blancas y empinadas, casi todas ellas irregulares, con rincones y plazas, recovecos, paredes encaladas. Miras hacia arriba, allá en la cumbre, y se halla la Iglesia de la Villa, construida en 1507, en el solar donde antiguamente se encontraba la fortaleza, el Castillo de la Villa, de 1352, bastión importante, no sólo por su ubicación, de la toma del reino de Granada.
Seguimos callejeando por MontefrÃo, hasta llegar a la Plaza de España, donde se encuentra el Ayuntamiento, un precioso edificio propio de la arquitectura civil granadina del siglo XVIII. Del mismo siglo es la Iglesia de la Encarnación, aunque esta, curiosamente, de estilo neoclásico francés.
No os hemos comentado antes que, la Iglesia de la Villa alberga hoy el Centro de Interpretación de la Última Frontera de Al-Andalus, un lugar muy peculiar e interesante si queréis conocer algo más de los últimos años de presencia musulmana en España, las funciones de muchos de los castillos de los alrededores y los recursos naturales que ofrece esta tierra.
Pero no sólo del pasado musulmán vive MontefrÃo sino que, además de su puente romano, a unos cuatro kilómetros tenéis la oportunidad de visitar la Estación Arqueológica de Hipo-Nova, en la que se han descubierto monumentos megalÃticos y ruinas de una acrópolis ibérica.
Este es uno más de los ejemplos de bellÃsimos pueblos que podéis encontrar en la provincia de Granada. Para que vuestra visita no sólo se quede en la capital del antiguo reino nazarÃ.
Otros pueblos con mucho encanto en la provincia de Granada
Foto VÃa Fox Corners