La Capilla Real de Granada

Capilla Real de Granada

Granada es esa ciudad de ensueño por la que todo buen turista debería pasear alguna vez en su vida. Calles, callejuelas, plazas y jardines dan cobijo a casas señoriales, palacios, parques y barrios históricos que duermen a los pies de una Alhambra que parece abrazar a la ciudad.

Al oeste precisamente de la Alhambra, y en pleno centro histórico, se encuentra la Catedral de Granada. Pero hoy no nos vamos a detener en ella, sino en un edificio anexo y que quizás incluso albergue hasta más visitantes que la propia catedral. Se trata de la Capilla Real, la que alberga el mausoleo y lugar de enterramiento de los Reyes Católicos.

La construcción de esta Capilla Real tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XVI por orden misma de los Reyes Católicos, el último templo levantado en España en estilo gótico florido. Curiosamente, un año antes del inicio de las obras, fallece la reina Isabel, y el rey Fernando lo hace un año antes de concluirse. Pero no sólo están enterrados aquí los Reyes Católicos, sino también Juana I, Felipe I y el príncipe Miguel.

Fijaros en primer lugar en su preciosa portada plateresca, realizada en 1527, la única del lugar ya que las demás están pegadas a la Catedral de Granada. El interior es de una sola nave, aunque se trate de la capilla funeraria más grande de España. A ambos lados de esta nave se abren cuatro capillas, de las que destaca la Capilla de la Santa Cruz, con su gran reja de entrada.

No fue sino hasta el 10 de noviembre de 1521 cuando los restos de los Reyes Católicos fueron traídos a la Capilla Real de Granada. El sepulcro yacente de los monarcas fue realizado por el escultor Domenico Fancelli, autor también de los dos leones que hay a los pies de los reyes. Resulta un mausoleo cuanto menos espectacular.

El otro mausoleo de la capilla, el de Doña Juana I y Felipe I, también es yacente y asimismo una leona y un león descansan a los pies de los monarcas. Bajo las dos tumbas hay una cripta en el que se encuentran los féretros en los que llegaron a la Capilla Real los Reyes Católicos y Juana I y Felipe I. Son fácilmente reconocibles ya que cada uno lleva el nombre de a quien perteneció.

Junto a esta visita tenéis que conocer la Sacristía Museo de la Capilla Real, que alberga una magnífica colección de los objetos personales de los Reyes Católicos, además de pinturas del Cuatrocientos, pinturas flamencas, orfebrería religiosa y los libros particulares de la reina Isabel.

– Información adicional

· Horarios: La Capilla Real de Granada abre todos los días, de lunes a sábado de 10.15 a 13.30 y de 16.00 a 19.30, domingos y festivos de 11.00 a 13.30 y de 15.30 a 19.30 horas. Cierra el Viernes Santo, 25 de Diciembre y 1 de Enero. Los días 2 de Enero y 12 de Octubre cierra por las mañanas.
· Precios: La entrada cuesta 3,50 euros, mayores de 65 años 2,50 euros, discapacitados y menores de 10 años entrada gratuita.

Foto Vía Español sin Fronteras

Tags: ,




Top