Liérganes, armonioso y pintoresco

Lierganes

A medio camino entre las altas montañas cántabras y el mar, y a 27 kms. de su capital, Santander, la bonita y apacible villa de Liérganes se despliega a orillas del río Mieres, rodeada de suaves montes, con los que compone un armonioso y bello paisaje, guardando en su interior un singular encanto, por su excelente conjunto arquitectónico y monumental, de numerosas casonas de piedra, barrocas y neoclásicas; palacios indianos, iglesias y ermitas, puentes y evocadores rincones, que nos muestran la prosperidad y auge vividos entre los siglos XVII-XVIII, surgido a raíz de la instalación en su territorio de la primera Fábrica de Artillería, municiones y piezas de hierro colado conocida en España. A ello, tambien contribuyó la extendida fama que alcanzó su balneario, y que aún perdura, levantado sobre el manantial de aguas sulfurosas de la Fuente Santa.

El silencio, la calma y la paz reinante en el lugar, nos invita a un relajante y agradable paseo por sus calles y plazas,  adentrándonos en su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístisco, en cuyo centro se encuentra el precioso barrio de El Mercadillo, que se abre en torno a la empedrada Plaza del Marqués de Valdecilla, en el que se concentran la mayoría de los edificios blasonados y de interés de la villa, con fachadas de robustos muros de piedra y balconadas de madera repletas de geranios. Entre los edificios de la villa caben destacar la Casa de los Cañones, siglo XVIII, la Casa Cuesta Mercadillo, siglo XVII, la Casa Rañada Rubalcaba, siglo XIX, la Casa Rañada y Portilla, siglo XVII, la Casa Langre, siglo XVII, la Casa Setién, siglo XVI y el Palacio de la Rañada, siglo XVIII.

Los edificios religiosos de interés son la Iglesia de San Pedro, barroca, siglo XVIII, la Iglesia de San Sebastián y San Pantaleón, siglo XV, gótica con detalles del románico, asentada sobre una colina con una excelente panorámica de la villa y de su entorno; la Capilla del Carmen, siglo XIX, que guarda en su interior un pequeño y bonito retablo barroco sin dorar.  Resulta imprescindible acercarnos al Puente Mayor, del siglo XVI, que vuela sobre el río Mieres, y recrearnos en la bellísima estampa que compone.

Para alojarnos, y así disponer del tiempo necesario para disfrutar plácidamente de todos los encantos que encierra esta villa y sus alrededores, elegiremos un establecimiento en consonancia con el lugar, tal como el que proponemos.

Casona El Arral.  calle Convento, 1.   Liérganes (Cantabria).

Casona el Arral

Situado en el barrio del Mercadillo, ocupa una singular casona de tres plantas, del siglo XIX, adosada a la capilla del Carmen; que ha sido restaurada con esmero, respetando los elementos originales, ofreciendo un aspecto recio y sobrio en el exterior, así como confortable y acogedor en su interior; con dependencias espaciosas, de techos altos, pulcras y bien decoradas con muebles antiguos, detalles de forja y vigas de madera, que le imprimen carácter. Disponen de 10 habitaciones con iguales características que el resto de las dependencias, esto es, amplias, confortables y acogedoras; bien equipadas, decoradas con tejidos de cretona floreada, con buenas vistas al exterior. Cuentan con un pequeño comedor para desayunos, exclusivo para los clientes, salón con chimenea, terraza y un bonito jardín junto al río y con vistas a la montaña.

A la hora de comer, varias opciones, según los gustos o el apetito que se tenga, El Bodegón Casa Daniel, en calle de Mercadillo, 19, cocina tradicional con cierto toque de creatividad; el Restaurante El Ojo del Abrego, en  calle Generalísimo, 12, cocina de mercado; y el Restaurante La Puerta del Sol, en calle Camilo Alonso Vega, 10, cocina casera tradicional, que cuenta con una amplia barra para el tapeo.

Lo que no hay que dejar de probar es la rica repostería del lugar, con los afamados corazones y sacristanes, o los bien conocidos sobaos, siendo tambien muy popular el chocolate con churros. A los postres no hay que olvidar las quesadas.

Entre las visitas cercanas recomendables, resulta interesante visitar el Palacio Elsedo, en Pamanes, el Parque de Cabárceno, o algo más distante, las preciosas poblaciones de Castro Urdiales, Santillana de Mar o San Vicente de la Barquera, de las que «Lugares con encanto en España. Parada y fonda» relata una amplia visita.

Tags:




Top