Viaje a Huesca, guía de turismo
Con sus casi 53.000 habitantes, Huesca es una de las capitales de provincia con menor población de España. Bañada por el río Isuela, está considerada como la puerta de los Pirineos. Más que la capital oscense en sí, el principal atractivo radica en las excursiones que podemos hacer a lo largo de su provincia, con paisajes de extrema belleza, especialmente a medida que nos acercamos a las cumbres pirenaicas.
Actualmente Huesca es la segunda ciudad de Aragón tras Zaragoza. Los árabes la llamaron Wasqa, hasta que al reconquistarla los cristianos se le puso el nombre de Osca, llegando a Huesca en nuestros días. Una pena que durante la Guerra Civil española el patrimonio monumental de la ciudad se viera seriamente dañado.
En los alrededores de Huesca se halla la Sierra de Guara, una de las principales sierras exteriores de los Pirineos. Desde aquí se abre el amplio abanico natural del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además de una serie de pueblos pintorescos de alta montaña, en los que podemos visitar estaciones de esquí o disfrutar durante el verano de un buen número de actividades al aire libre.
VISITAS
– La Catedral
Construida entre los siglos XIII y XVI en el lugar en el que se encontraba el foro romano, cuenta con tres naves, cinco ábsides, una magnífica portada mayor y la torre campanario. Se halla bajo la adovación de Santa María y de ella destaca la portada principal gótica de 1539, la torre campanario del siglo XV y el retablo mayor realizado en alabastro en 1520. Se puede visitar también el museo y el claustro gótico.
Más información: Catedral y Museo Diocesano de Huesca
– Museo Arqueológico Provincial
Inaugurado en 1873, lo encontramos en la Plaza de la Universidad, en el antiguo edificio del Palacio Real, una bella construcción románica que tiene su origen en el siglo XII. Este museo alberga una magnífica colección de hallazgos arqueológicos encontrados en la provincia, además de tablas góticas y pinturas de los siglos XV al XVIII. La colección se distribuye a lo largo de ocho salas, y también dispone de tienda, salón de proyecciones y zona de descanso.
– Iglesia de San Pedro el Viejo
Situada en el centro histórico, en el barrio mozárabe, esta iglesia-monasterio está considerada Monumento Nacional desde 1885. Fue construida en estilo románico en el siglo XII, y es una de las iglesias de su estilo más importantes de Aragón. Hay que destacar especialmente la portada, el campanario y el claustro. En el interior pueden verse los sepulcros de los reyes aragoneses Alfonso I El Batallador y Ramiro II El Monje.
– El Ayuntamiento
Dentro de la arquitectura civil de Huesca, el edificio del Ayuntamiento es posiblemente su mejor ejemplo. Se trata de un antiguo palacio, construido entre los siglos XVI y XVII. Situado frente a la Catedral, tiene una fachada de ladrillo que se encuentra rematada por dos torres cuadradas. En su interior hay que destacar la escalera del patio y la Sala de la Justicia, en la que puede verse el óleo de La Campana de Huesca.
– Iglesia de San Lorenzo
Esta iglesia fue construida en estilo barroco a principios del siglo XVIII y está situada en la Plaza de San Lorenzo. Según cuenta la tradición en su viejo solar vivieron los padres de San Lorenzo, actualmente patrón de Huesca. Cuenta con una hermosa torre central en la fachada, una gran cúpula de 1723 y la sacristía, que alberga un busto en plata de San Lorenzo del siglo XVI. Cada 10 de agosto este busto sale acompañado por los Danzantes en su recorrido hasta la catedral.
– Convento de San Miguel
Situado a las afueras de la ciudad, al lado del puente sobre el río Isuela, fue fundado en el siglo XII como hospital y lazareto. Hoy se le conoce popularmente como el convento de las Miguelas, ya que alberga una comunidad de religiosas carmelitas. De su época más antigua aún queda en pie la torre-campanario, de estilo románico, la nave central y dos capillas junto al presbiterio. A destacar también el impresionante órgano del coro de mediados del siglo XIX.
– Muralla de Huesca
Hay algunos puntos en el casco histórico de la ciudad en el que pueden verse los restos de la antigua muralla del siglo IX. Fue construida por los musulmanes y se puede apreciar en la zona del Coso Alto, Coso Bajo, Joaquín Costa y el Trasmuro. Actualmente solo conserva una de sus casi cien torres y ninguna de sus siete puertas originales. En su época tenía un perímetro de unos dos mil metros aproximadamente.
– Parque Miguel Servet
Diseñado en 1930, es el principal parque de la ciudad. Está situado en el mismo lugar en el que se encontraban los jardines del Palacio de Lastanosa en el siglo XVII. Cuenta con algo más de 80 especies arbóreas diferentes, además de otra serie de elementos destacados. Entre ellos hay que citar el monumento a Las Pajaritas, de 1928, el Kiosko de Música, la Casita de Blancanieves, la Rosaleda y el Parque Bar, un buen lugar para descansar y tomar algo en sus terrazas, especialmente en verano.
EXCURSIONES DESDE HUESCA
La provincia de Huesca cuenta con varios puntos de interés para hacer excursiones. Entre ellas la ciudad de Jaca, capital del antiguo reino de Aragón, que destaca especialmente por su Catedral de San Pedro, o Sabiñánigo, la puerta de los Pirineos.
Otras salidas podemos hacerlas a pueblos como Alquézar, Aínsa (capital de la comarca del Sobrarbe), o Fraga en la comarca de Los Monegros y a orillas del Cinca.
De visita imprescindible sería la zona de la Huesca pirenaica, Benasque y su valle, Sallent de Gállego, Monzón o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
CLIMA
El clima de Huesca es de tipo continental, aunque con algunas vertientes mediterráneas. Se caracteriza por inviernos fríos y veranos calurosos. En invierno hay heladas, niebla y nevadas y las temperaturas suelen estar bajo cero. Los veranos son secos, con probabilidad de alguna que otra tormenta, y la temperatura máxima puede alcanzar los 30-35 grados. La temperatura media anual es de 13 grados. Suele llover bastante entre los meses de octubre y mayo.
COMPRAS
El centro histórico de Huesca cuenta con las mejores tiendas para comprar los productos tradicionales de la ciudad, especialmente su artesanía y su repostería. La capital oscense no es una ciudad muy grande, por lo que todo se concentra especialmente en el centro. Los centros comerciales y tiendas más modernas se pueden encontrar en la periferia y en las principales avenidas. También hay tiendas de diferentes marcas en el centro.
GASTRONOMÍA
Hay algunos platos tradicionales que no escapan a ningún menú en los restaurantes de la ciudad. Entre ellos el salmorrejo y el ajoarriero, además del bacalao, que se puede hacer a lo ajoarriero de Huesca o a la oscense con coliflor.
También hay que probar los huevos al salmorrejo de la Hoya de Huesca, la lengua a la oscense o las judías pintas de Monflorite. De postre unas colinetas o unas castañas de Huesca, y para acompañar los exquisitos vinos de Aragón.
VIDA NOCTURNA
El Casco Viejo cuenta con pequeños bares, pubs y todo tipo de locales para pasar la noche. La Plaza de la Catedral y las callejuelas aledañas están llenas de estos rincones para cenar, tapear, tomar unos vinos o unas copas. En el mismo Casco Viejo hay que destacar también la Plaza de los Fueros de Aragón.
Para los que busquen la animación de madrugada hay que irse a la zona de El Tubo, con las calles de San Lorenzo, Padre Huesca y Roldán como principales epicentros. Hay bares, pubs y discotecas para vivir la noche de Huesca.
TRANSPORTES
Huesca es una ciudad pequeña, por lo que para recorrer el centro histórico no necesitaremos transporte urbano. Se puede recorrer perfectamente a pie o incluso alquilando una bicicleta. Para recorridos más largos o más cómodos podéis hacer uso de las líneas de autobuses urbanos. Asimismo también hay taxis, ideales para cuando acaba de noche el servicio de autobuses urbanos. Realmente no es una ciudad tan grande como para usar transporte público, y ni mucho menos para alquilar un coche.
CÓMO LLEGAR
El Aeropuerto de Zaragoza es el más cercano a Huesca, a unos 85 kilómetros hacia el sur. Sin embargo la mejor manera de llegar a la capital oscense es en tren o por carretera.
En tren se llega a Huesca desde Madrid en dos horas y media, y está conectada con otras ciudades de España.
En autobús hay bastantes conexiones especialmente con Zaragoza, además de con Pamplona y Barcelona. Si venís en coche Huesca está muy bien señalizada para llegar fácilmente.
ALOJAMIENTO
Huesca con varios hoteles para alojarse, además de hostales y pensiones más asequibles económicamente.
– Podéis buscar alojamiento y reservar en: Hoteles en Huesca.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Foto vía Millars