Las torrijas, dulces de Semana Santa

Torrijas

Mis recuerdos de niño de la Semana Santa tienen aroma a incienso y azahar, sonido de cornetas y tambores y sabor a las torrijas. Mi madre ya compraba los días previos todos los ingredientes necesarios para, el mismo Domingo de Ramos por la mañana, ir preparando las primeras torrijas..

Pan, azúcar, leche, huevo, canela y, a veces, un poquito de vino dulce para darles un sabor peculiar. Antes las torrijas eran propiedad casi en exclusiva de cada casa, pero hoy sales a la calle y las encuentras por cualquier pastelería de España. Es más, son cada vez más frecuentes encontrarlas durante Semana Santa en los menús de algunos restaurantes de la ciudad.

Para colmo, hasta existe una ruta guiada de la torrija en Madrid, recorriendo algunos de los establecimientos más emblemáticos que elaboran este dulce. Entre ellos el Lhardy, la Antigua Pastelería del Pozo o El Riojano, rincones en los que hoy casi resulta imposible no pararse frente a sus escaparates.

De esos lugares no puede faltar, sin duda, La Casa de las Torrijas, restaurante situado en la Calle de la Paz, uno de esos rincones en los que puedes encontrar torrijas durante todo el año. Aquí las hacen tanto de leche como de vino, y son mucho más baratas que en otros locales, que aprovechan el tirón y a veces te cobran un dinerito curioso por el postre… Este es el mejor sitio para comerlas de todo Madrid.

Otro lugar emblemático que ofrece torrijas en Madrid es el Restaurante El Anciano Rey de los Vinos, situado frente a la Catedral de la Almudena. Aquí las suelen hacer especialmente para Semana Santa, aunque en otras épocas del año preparan otros postres, como los sabrosos pestiños.

Y es que la torrija ya era un postre casero muy común a principios del siglo XX en las casas y tabernas madrileñas. La costumbre era tomarla con unos chatos, unos vasitos de vino, algo que se sigue haciendo. Yo, al menos, en casa lo hago, siguiendo la costumbre que ya mi madre me enseñó cada mañana de Domingo de Ramos.

Y si quieres saber de otros platos típicos que comemos en nuestro país, España, aquí te dejo un enlace. En el encontrarás algunas recetas y datos de interés: gastronomía española.

Foto Vía Mercado Calabajío

Tags:




Top