Madrid, la Catedral de la Almudena
La Catedral de la Almudena de Madrid tardó más de 100 años en construirse. Fue consagrada por el Papa Juan Pablo II en 1993. En 1561, tras declarar Felipe II a Madrid como capital de España, quiso que se construyera una nueva catedral en la ciudad. En parte debido a turbulencias polÃticas y la fuerte oposición de la poderosa diócesis de la ciudad de Toledo, la construcción de la Catedral se fue aplazando constantemente.
Construcción de la Catedral de la Almudena
Finalmente, en 1868, una congregación dedicada a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, recibió la autorización de la diócesis de Toledo para construir una nueva iglesia dedicada a la Virgen. En 1883 comienza la construcción, y un año más tarde, Madrid se convierte en una nueva diócesis, gracias al Papa León XIII. Esto hizo posible la construcción de una catedral, y no de una iglesia. En consecuencia, el proyecto se actualiza para reflejar la mayor gloria del edificio. El nuevo diseño del Marqués de Cubas hizo que se realizara una catedral de estilo neogótico, con una planta en forma de cruz latina.
La construcción avanzaba lentamente, e incluso se llegó a detener por completo durante la Guerra Civil, en el decenio de 1930. En 1944, el diseño de la catedral contrasta con el estilo neoclásico del Palacio Real, anexo al templo. Una comisión, viendo tal contraste, eligió un nuevo diseño a cargo de los arquitectos Fernando Chueca Goitia y Carlos Sidro. En él se proponÃa un nuevo diseño, que incluÃa elementos más clásicos.
Catedral de la Almudena – Estatua de Juan Pablo II
Las obras continuaron hasta 1999, a pesar de que 6 años antes, en 1993, el Papa Juan Pablo II consagrara la catedral. Una estatua del pontÃfice delante del templo recuerda aquel momento. La Catedral se alza frente a la Plaza de la ArmerÃa. En su interior está la cripta con la imagen de la Virgen de la Almudena. Cerca del templo, en la Cuesta de la Vega, se conservan algunos restos de la muralla árabe.
Información sobre la Catedral
La Catedral de la Almudena tiene 104 metros de largo y 76 de ancho. La cúpula central tiene un diámetro de 20 metros. El interior de la Catedral es más moderna y mucho más modesta que la de su homóloga en Toledo. El edificio, situado junto al Palacio Real, vale la pena visitarlo aunque sólo sea por su gran tamaño y la monumentalidad de los edificios que la rodean.
Para ver en los alrededores
De utilidad para tu visita a Madrid