Qué hacer en las RÃas Baixas
¿Tenéis pensado daros una escapada hasta las fabulosas RÃas Baixas en Galicia? Os puedo asegurar que es uno de los mejores viajes que podéis hacer en la región. Se trata de un largo tramo de costa lleno de ricos paisajes que va desde Baiona, en el sur, hasta Finisterre al norte. Islas salvajes, extensas playas protegidas y desiertas, pueblos pintorescos… ¿tenéis pensado qué hacer en las RÃas Baixas?.
Podemos daros algunas pistas interesantes, como por ejemplo visitar Baiona y admirar sus preciosas vistas, sobre todo las que se disfrutan desde la terraza jardÃn del Parador de Baiona. Desde allà tendréis a vuestros pies el océano Atlántico, las idÃlicas Islas CÃes y la hermosa rÃa de Vigo.
Hablando de Vigo, hay que conocer esta ciudad, con su centro histórico, el Parque de Castrelos, su mercado de ostras, el Monte da Castro, el puerto y el Museo del Mar. Tanto si vais en verano como si no una visita a la extensa Playa de Samil tampoco viene mal. Si os quedáis de noche dicen que la vida nocturna de Vigo es una de las mejores de Galicia.
Desde Vigo o Baiona se puede tomar también un barco para visitar las Islas CÃes, un viaje imprescindible si vais a las RÃas Baixas. Eso sÃ, la visita debe ser entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. ¿SabÃais que la Playa de Rodas en las CÃes está considerada la mejor playa del mundo?. Pues sÃ, ahà la tenéis.
En las RÃas Baixas se halla uno de los grandes centros turÃsticos del norte, Sanxenxo, considerada la Marbella del norte. En verano está llena de turistas, pero en cualquier otra época resulta un magnÃfico momento para visitar. Desde Sanxenxo se puede ir a conocer O Grove, el templo del marisco, y la isla de La Toja con su famoso balneario.
Precisamente en O Grove se celebra del 1 al 12 de octubre la célebre Fiesta del Marisco, una de las más interesantes de toda Galicia. Para los amantes del golf os descubriré un secreto, el campo de golf de Meis, desde el que se tienen unas vistas impresionantes de las RÃas Baixas.
Algunos de los pueblos pintorescos que debéis visitar en las RÃas Baixas es Combarro, con sus magnÃficos hórreos, y Cambados, la capital de la región del vino Albariño. En junio se celebra una fiesta anual del Albariño imprescindible. Otro de los pueblos pintorescos y tradicionales es Noia, con su centro histórico y sus iglesias.
Por último, nada mejor que contemplar alguno de los atardeceres que nos muestra gratuitamente el Cabo de Finisterre, un hermoso acantilado testigo de grandes y terribles naufragios. Aquà pensaban los romanos que se acababa el mundo. Admirando su belleza no me extraña en absoluto que asà lo creyeran…
Para llegar a las RÃas Baixas podéis hacerlo en coche o bien en avión a Vigo para llegar directamente al corazón de esta maravilla natural.