El cocido lebaniego, plato típico en Cantabria

Cocido Lebaniego

La histórica comarca de Liébana la encontramos al suroeste de Cantabria, en la frontera con Asturias y las provincias de León y Palencia. Cada año son miles y miles los turistas que llegan hasta aquí atraídos por la cercanía con los Picos de Europa, pero también por su magnífica gastronomía.

Precisamente en la capital de la comarca, Potes, probé uno de los mejores platos de Cantabria, muy típico además de esta zona. Con sus garbanzos de Potes, sus patatas, le berza, la carne de ternera y el relleno, el cocido lebaniego es un alimento con mucho sustento para el invierno de montaña de Liébana.

Os damos ahora todos los detalles para que lo podáis preparar vosotros mismos en casa:

– Ingredientes (para 8 personas aproximadamente)

  • 500 gramos de garbanzos (deben estar en remojo desde la noche anterior)
  • 200 gramos de tocino y 500 gramos de morcillo
  • 2 huevos
  • un hueso de rodilla y un hueso de jamón
  • 1 taza de fideos medianos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 chorizos frescos
  • 2 patatas
  • 1 repollo
  • 100 gramos de miga de pan
  • media taza de leche
  • sal

– Elaboración

Para comenzar a preparar nuestro cocido lebaniego debemos poner agua fría en una olla y verter en ella el chorizo, el morcillo, el tocino y los huesos. Cuando todo ello empiece a cocer se añaden los garbanzos y se cuece hasta que todo esté tierno. Esto más o menos supone una tres horas. Unos 30 minutos antes de la total cocción se le añaden las patatas cascadas, el repollo troceado y se le echa sal al gusto del consumidor. Tras esto se cuela el caldo y se colocan los fideos para hacer la sopa.

Durante el tiempo de cocción se pueden batir los huevos en un cuenco con el ajo y perejil pìcados y la miga de pan remojada en leche y escurrida. Con esta masa se trabaja hasta conseguir una consistencia y luego se hacen con ella rollos. Estos rollos se fríen en aceite caliente hasta que estén bien dorados.

Por último ya solo nos quedaría servir la sopa como primer plato, y la carne con las verduras y el relleno como segundo.

En cualquier restaurante de la comarca podéis pedir un cocido lebaniego. Por su gran aporte calórico es un plato que generalmente se come en invierno u otoño, aunque lo podéis encontrar en cualquier momento del año.

– Otras recetas

Y si queréis buscar otro plato típico de nuestro país, aquí os dejo todo un archivo de recetas bien ricas: gastronomía española.

Foto Vía Cocina y Amigos

Tags: , ,




Top