Pan de Sant Jordi, en la mesa cada 23 de abril

Pan de San Jordi

Además de los indefectibles libros y rosas, aquellos que visiten Barcelona coincidiendo con la «diada» de Sant Jordi no pueden dejar de adquirir otro clásico del 23 de abril: el riquísimo pan de Sant Jordi, una sabrosa y original especialidad de la gastronomía catalana.

No obstante, quienes no se encuentren hoy en la Ciudad Condal tienen la opción de elaborar esta receta panadera en su propia casa.

Para ello, se necesita:

  • 400 kg de harina
  • 200 ml de agua
  • 100 g de queso de Mahón
  • 4 cucharadas de nueces bien picadas
  • 4 rodajas de sobrasada
  • 2 sobres de levadura o bien 12 g de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal

Preparación

En primer lugar, calentar medio vaso de agua (el de 200 ml) hasta que alcance la misma temperatura que el dorso de la mano. Agregar la levadura y remover hasta que quede completamente disuelto. A continuación, hacer un volcán con la harina y echad en medio la sal y la levadura. Amasar mientras se va añadiendo, muy despacio, el agua restante.

Hacer una bola, colocarla en un bol grande y cubrirla con un paño húmedo. Dejarla reposar durante 3 o 4 horas, hasta que crezca la masa. Separarla en dos partes.

Seguidamente, mezclar una parte con el queso de Mahón y las nueces, y la otra, con las rodajas de sobrasada. Amasar concienzudamente cada una de las dos partes. Dividir la masa blanca (la que contiene el queso) en cinco partes y franjas, y la anaranjada (la de la sobrasada), en cuatro. Formar tiritas y alternarlas, formando la bandera catalana.

Poner el pan en un molde pastelero forrado con papel sulfurizado (o bien con aceite y harina). Pulverizarlo con un poco de de agua. Si se desea, se puede decorar con unos cuantos trozos de nueces. Por último, cocerlo al horno precalentado a 160ºC durante unos 45 minutos, hasta que esté dorado y con la base crujiente.

OTRAS RECETAS

Foto vía Panatics

Tags: , ,




Top