La villa de Simancas, excursión desde Valladolid

El Castillo de Simancas

La comunidad de Castilla y León es un buen destino para visitar castillos y antiguas fortalezas, pues hay muchos de ellos y sobre todo bien conservados en la zona. Así, podemos hablar y lo hemos hecho en otras ocasiones de muchas localidades con castillos, pero hoy nos toca quedarnos con una villa de la provincia de Valladolid, y que responde al nombre de Simancas.

Simancas, ciudad que se encuentra a la orilla del Pisuerga, es famosa precisamente por su Castillo porque este Castillo fue convertido en el llamado Archivo General de Simancas.

O sea, que en su interior se guardan muchos millones de documentos, pues estamos hablando del primer archivo de la Corona de Castilla. La importancia de los papeles que se guardan en su interior, vitales para el estudio de la historia de España, hace que este lugar, que pertenece al Ministerio de Cultura, no pueda ser visitado de forma turística. Pero al menos, sirve para disparar unas buenas fotos.

Esa es la gran pega de este precioso castillo, un castillo de origen musulmán en realidad, pero bastante reformado por aquello de ser sede del Archivo General. La imagen actual de esta fortaleza, que en su momento llegó a ser también prisión del estado, corresponde en su mayoría a las reformas que se le realizaron a mediados del siglo XVI.

Aparte del Castillo, Simancas presumía también de otros dos grandes edificios. Uno ya no existe, un palacio que había antes junto al río, hogar de reyes y familiares, y uno que sí existe, la Iglesia Parroquial de San Salvador.

Es un templo que se encuentra en la zona más céntrica de la ciudad y que fue construido en el siglo XVI, excepto la torre que en realidad es del siglo XII. Pasándose antes por la Oficina de Información Turística se puede concertar una visita a esta iglesia para conocer su interior.

– Información práctica para viajar a Valladolid

– Y si quieres seguir visitando castillos

Foto de Jaime Marco

Tags: ,




2 comentarios

  1. Debéis actualizar la foto del Edificio ya que es anterior al año 2000 y la fisonomía del adificio ha cambiado sustancialmente

  2. Javier Gomez dice:

    Buenas tardes, José María:

    Hemos actualizado la fotografía con una más reciente. Gracias por avisarnos.

    Saludos

Top