Por los pueblos y ciudades de Castilla y León
Las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora conforman la región de Castilla y León. Hay muchos detalles curiosos que os podríamos contar de esta región, como el hecho de ser la más extensa de España y el tercer territorio de la Unión Europea, además de ser la región del mundo que cuenta con mayor número de Patrimonios de la Humanidad.
A pesar de ser la comunidad autónoma más extensa de España, ocupa el sexto lugar en cuanto a población. Cualquier turista amante de la historia y el arte quedará maravillado ante el enorme legado que guardan los pueblos y ciudades de esta región. Conjuntos históricos, patrimonios de la humanidad, museos, castillos, pequeñas fortalezas… No hay una sola provincia que no tenga una historia propia y genuina.
– ÁVILA
Ávila es la provincia más alta de España. Las murallas de su capital son posiblemente una de las imágenes más fotografiadas del país. Por el entramado de sus calles podemos contemplar su magnífica catedral o las iglesias de San Pedro y San Vicente, así como los conventos de Nuestra Señora de Gracia y el de San José. Ciudad natal de Santa Teresa de Jesús, hay que hacer la ruta teresiana por los lugares más representativos de la santa en la ciudad, además de ir hasta el Monasterio de Santo Tomás, que alberga la tumba del Infante Juan.
Ochenta kilómetros al suroeste de Ávila, y a los pies de la Sierra de Gredos, se encuentra El Barco de Ávila, otra de las ciudades que ha conservado buena parte de sus murallas. Destaca en ella un buen número de iglesias, como la de Nuestra Señora de la Asunción o la de San Pedro del Barco. Hay que pasear por su centro histórico para disfrutar de otros monumentos, tales como la Casa del Reloj, la Cárcel Antigua, la Plaza Mayor o el Castillo de Valdecorneja, levantado en el siglo XV.
Otros destinos de interés en la provincia de Ávila pueden ser Arenas de San Pedro, al pie de la Sierra de Gredos, con el Castillo de la Triste Condesa; Arévalo con su castillo del siglo XV y el Museo del Cereal; así como Madrigal de las Altas Torres, con el Arco de Piedra, el Palacio de Juan II y el Real Hospital. Por último el pequeño pueblo de Candeleda, muy cerquita ya de la provincia de Cáceres, con un centro histórico muy peculiar.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Ávila
- Ávila
- El Barco de Ávila
- Arévalo
- Madrigal de las Altas Torres
- Candeleda
- Turismo en Ávila
– BURGOS
Capital del condado de Castilla desde el año 931 al 1085, Burgos es conocida especialmente por su catedral. Aunque hay otros monumentos que la hacen una joya patrimonial, como el Monasterio de las Huelgas o la Cartuja de Miraflores entre otros. Pasear por su centro histórico es perdernos por un entramado de calles, plazas, iglesias, conventos y casonas nobiliarias como la Casa del Cordón. A destacar también el Monasterio de San Juan, el Arco de Santa María que ya se cita en el Poema del Mío Cid o la Iglesia de San Lesmes.
Dentro de la provincia de Burgos hay que destacar lugares como Espinosa de los Monteros, con el Castillo de los Condestable y la Iglesia de Santa Cecilia, además de estar muy cerca del Monumento Natural de Ojo de Guareña y la Cordillera Cantábrica. Desde allí ponemos rumbo a Peñaranda de Duero, con su castillo y su ex colegiata de Santa Ana, y Medina de Pomar, puerta de entrada de las merindades, con el Alcázar de los Velasco y la Iglesia de Nuestra Señora del Salcinar.
Nuestra siguiente parada es Covarrubias, con el Torreón de Doña Urraca y la ex Colegiata de San Cosme y San Damián, donde se halla el Sepulcro de la Infanta Cristina de Noruega. Santo Domingo de Silos y su monasterio son también visita imprescindible, con los restos de sus murallas y su arquitectura tradicional de casonas nobiliarias. Otros rincones serían Lerma, Orbaneja del Castillo, Sedano, Neila, Frías, Briviesca y Poza de la Sal.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Burgos
– LEÓN
La ciudad de León es conocida también por su impresionante catedral, conocida como la Pulcra Leonina. Hay otros monumentos de gran interés en la ciudad, como la Colegiata de San Isidoro, que alberga en su interior el Panteón Real y los murales románicos más antiguos de España. Su centro histórico nos lleva a conocer otros emplazamientos como el Hospital de San Marcos, el Palacio Real de Alfonso II y el famoso Barrio Húmedo, lleno de mesones y tabernas para degustar lo mejor de la gastronomía de la ciudad.
Desde la capital podemos ir hasta Sahagún, la primera ciudad leonesa del Camino de Santiago, con las iglesias de San Tirso, San Lorenzo y el Monasterio de San Pedro de las Dueñas. Más conocida es Astorga, capital de la maragatería, con su catedral, el Palacio Episcopal construido por Gaudí y la Plaza Mayor. No hay que olvidar tampoco el bello pueblo de Castrillo de los Polvazares, uno de los rincones más hermosos de España.
En la zona del Bierzo tenemos Ponferrada con su castillo templario y el curioso Museo de la Radio, así como Villafranca del Bierzo, con sus iglesias de San Juan, San Nicolás y Santiago y el Palacio de Torquemada. León es tierra de castillos, como el que vemos en Valencia de San Juan, que lleva por nombre Castillo de Coyanza. En León resulta imprescindible también una ruta por Los Ancares, con Sésamo, Candín y Tejedo de Ancares, y por los Picos de Europa, con las estaciones de esquí de San Isidro y Leitariegos.
– Pueblos y ciudades de la provincia de León
– PALENCIA
Palencia es una de las provincias del románico. En la capital hay que destacar la Catedral de San Antolín, que alberga un excelente Museo Catedralicio. Si paseamos por su centro histórico podemos ver las iglesias de San Miguel, San Pablo, Santa Clara, San Francisco y San Lázaro (esta última su construcción se debe al Cid). Imprescindible cruzar por el Puente Mayor del siglo XV o disfrutar de las casonas nobiliarias de la ciudad, junto a sus palacios y otros edificios civiles.
En la provincia de Palencia hay pueblos de gran interés. Entre ellos hay que destacar Frómista y su Iglesia de San Martín de Tours, una de las joyas románicas en España. En esta misma población destacamos otras iglesias, como las de Santa María del Castillo y San Pedro. Cerca de Frómista está Villalcázar de Sirga, que cuenta con la Iglesia de Santa María la Blanca, de origen templario. Desde aquí ponemos rumbo a Carrión de los Condes, que cuenta con uno de los patrimonios religiosos más importantes de la provincia.
La Tierra de Campos palentina está plagada de pequeños pueblos, paisajes y rutas para hacer turismo. Hay iglesias románicas, cumbres nevadas, conventos… Algunos de estos lugares son Aguilar de Campoo, Vallespinoso de Aguilar, Moarves de Ojeda o San Andrés de Arroyo. Otra de las comarcas palentinas de interés es la del Cerrato, en la que también encontramos pequeños pueblos con encanto e iglesias románicas, como las de Baños del Cerrato.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Palencia
– SALAMANCA
Salamanca es una de las ciudades más monumentales de España. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son fácilmente reconocibles su Plaza Mayor , la fachada de la Universidad o la silueta de su Catedral con el puente sobre el río Tormes. Hay muchísimos lugares de interés en el centro de la ciudad charra, como la famosa Casa de las Conchas, el Palacio Fonseca o el Convento de San Esteban. Hay que pasar unos días en Salamanca para poder disfrutarla por completo.
La provincia salmantina está jalonada por una serie de pueblos de gran interés. Podemos empezar en Ciudad Rodrigo, que conserva restos de sus murallas del siglo XII. Es famoso también por su Plaza Mayor y la Catedral de Santa María. Más que interesante también Alba de Tormes, cuna de la casa de Alba, con una recia Torre del Homenaje, el convento carmelita de la Asunción y la Iglesia de San Juan. De los pueblos más bonitos de España, La Alberca es otra de las visitas imprescindibles.
Si seguimos el recorrido hay que visitar Béjar, Conjunto Histórico Artístico, y en la que destacan la Iglesia de Santa María la Mayor y el Palacio Ducal entre otros monumentos. Otros pueblos con encanto serían Peñaranda de Bracamonte y su Plaza Mayor, Miranda del Castañar en plena Sierra de Francia, Guijuelo y sus exquisitos jamones y embutidos, además de Ledesma y Candelario, uno de los más bonitos de la provincia.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Salamanca
- Salamanca
- Alba de Tormes
- Béjar
- Candelario
- Ciudad Rodrigo
- La Alberca
- Turismo en Salamanca
– SEGOVIA
La imagen del Acueducto de Segovia es una de esas postales que no necesitan carta de presentación. Lo mismo se podría decir del Alcázar de una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante nuestro recorrido por Segovia iremos viendo los restos de las viejas murallas, e iglesias como las de San Martín, San Millán, la Vera Cruz, San Esteban y San Justo. Aunque su templo por excelencia sea la catedral, una de las últimas construidas en España en estilo gótico.
Por la provincia de Segovia encontramos rincones como Sepúlveda, con sus murallas y el Castillo de Fernán González. De murallas, castillo e iglesias también puede hablar Cuéllar, aunque si tenemos que mencionar un castillo por excelencia en Castilla y León ese es el de Coca, construido en el siglo XV. Segovia también cuenta con uno de los pueblos más bonitos de España, Pedraza, rincón con encanto también de iglesias, murallas y castillo.
Si seguimos el recorrido por la provincia segoviana hay que citar lugares como Turégano y su iglesia-castillo de San Miguel, así como Nieva y su Monasterio de Santa María la Real. La mayoría de turistas que quieren hacer una excursión por Segovia la hacen hasta los Reales Sitios, con la Granja de San Ildefonso como punto de referencia. Allí se halla el Palacio de La Granja, la Colegiata, la Real Fábrica de Cristales y el Palacio de Riofrío.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Segovia
– SORIA
Soria es una ciudad pequeña pero con un buen número de atractivos por visitar. Cuenta con bellos palacios, como el de los Ríos y Salcedos, además del Palacio de los Condes de Gómara. Desde su Plaza Mayor se inicia el itinerario para conocer las iglesias de Santa María la Mayor, Nuestra Señora del Espino, San Juan de Rabanera y, especialmente, la Concatedral de San Pedro. Soria también cuenta con las ruinas de su castillo medieval del siglo XII y un interesante Museo Numantino.
De los pueblos de la provincia de Soria empezamos nuestra ruta por Medinaceli, declarado Conjunto Histórico Artístico, y en el que destaca sobre todo el Castillo de los Duques de Medinaceli. Hay que pasear por su casco viejo, con la Plaza Mayor, el Palacio Ducal y la Colegiata de Santa María. De Medinaceli a Burgo de Osma, con su antigua muralla medieval, la Plaza Mayor, la Concatedral de la Asunción y la Universidad de Santa Catalina.
Otros pueblos de interés en Soria serían Berlanga de Duero, cuyo centro histórico es un laberinto de callejuelas medievales con gran encanto, y que aparece rematado por el Castillo de Tovar y el Palacio de los Marqueses de Berlanga. Soria también se caracteriza por tener algunos paisajes muy conocidos, como la Laguna Negra o el Parque Natural del Cañón de Río Lobos. Tanto en uno como en otro hay muchas rutas señalizadas para hacer senderismo.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Soria
– VALLADOLID
Fundada en el siglo XI, Valladolid fue capital del mayor imperio de su época hasta que Felipe II trasladó dicha capitalidad a Madrid. Por tanto cuenta con un patrimonio monumental de gran interés, empezando por su Plaza Mayor y su bella catedral. Del patrimonio religioso pucelano hay que destacar las iglesias de Santa María la Antigua, las Angustias, San Pablo, Santiago y San Martín. Desde el punto de vista cultural imprescindible la visita al Museo Nacional de Escultura, el Museo Arqueológico y el Museo Oriental.
Del recorrido por los pueblos de Valladolid hay que destacar en primer lugar Medina del Campo, en donde destaca especialmente el Castillo de la Mota, la Colegiata de San Antolín, la Iglesia de Santiago el Real o el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Otro lugar con encanto en la provincia es Medina de Rioseco, con su Plaza Mayor porticada y las iglesias de Santa María de Mediavilla, Santiago Apóstol y la Santa Cruz, además del Convento de San Francisco.
El imponente castillo de Peñafiel es otra de las imágenes de la provincia de Valladolid. Pero tal vez más histórica sea la ciudad de Tordesillas, con su Plaza Mayor y el Monasterio de Santa Clara, una de las obras cumbre del mudéjar español. El recorrido por otros pueblos con encanto de Valladolid nos ha de llevar por Simancas con su castillo y su Iglesia del Salvador, Íscar y sus iglesias medievales, el entramado urbano de Urueña y las murallas de Villalba de los Alcores.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Valladolid
– ZAMORA
A orillas del río Duero, Zamora es una de las ciudades que cuenta con un legado románico de valor incuestionable. Declarada Conjunto Histórico Artístico, hay numerosas iglesias para visitar, además de las ruinas de su castillo y, sobre todo, la Catedral de San Salvador. Otros edificios de interés en la ciudad son el Palacio de los Condes de Alba de Aliste, hoy Parador Nacional, el Museo Arqueológico y el de la Semana Santa. En Zamora esta fiesta es una de las más representativas de España.
Dentro de la provincia de Zamora hay algunos pueblos y ciudades que no debemos perdernos. Empezamos por Benavente, con sus iglesias de San Juan del Mercado y Santa María del Azogue, además del Castillo de los Condes de Pimentel y la Torre del Caracol. En la montaña zamorana encontramos Puebla de Sanabria, desde el que se pueden hacer pequeñas excursiones por el Valle de Sanabria y el lago del mismo nombre.
Otros pueblos y ciudades a destacar serían Toro, donde se elabora un vino con Denominación de Origen, y en la que tenemos que citar la Iglesia de San Lorenzo. Más pequeños, pero no por ello menos interesantes, serían los pueblos de Tábara, con su iglesia heredera de un antiguo monasterio prerrománico, y Villalpando, con algunas iglesias, palacios y conventos de los siglos XII y XIII, tal vez de los mejores que podemos encontrar en toda la provincia.
– Pueblos y ciudades de la provincia de Zamora
- Zamora
- Benavente
- Puebla de Sanabria
- Toro
- Villalpando
- Turismo en Zamora
Foto 1 Vía Join Spain
Foto 2 Vía Escapadas Ibéricas
Sitio muy interesante!! te permite viajar sin moverte, y es de calidad!