La Ruta de los Castillos en Castilla y León
La mayor concentración de castillos de España se encuentra en Castilla y León. La mayorÃa de estos castillos fueron reconstruidos tras la reconquista, después de haber sido levantados en los siglos XI y XII. Hoy os queremos acercar a algunos de los más interesantes y simbólicos de esta zona del centro peninsular. Una ruta llena de historia, encanto, y belleza.
Comenzamos nuestra visita al sureste de Madrid, en el pueblo de Belmonte, muy cerquita de Cuenca. Aquà visitamos el precioso castillo del siglo XV, mandado construir por Juan Pacheco, marqués de Villena. Un poco más tarde visitaremos el castillo de Alarcón, convertido ahora en un Parador de Turismo.
Al norte, ya en territorio de La Rioja y Navarra vale la pena visitar muchas ciudades históricas que cuenta cada una de ellas con un interesante castillo. Una de ellas cómo no es Burgos, amenizado por el precioso paisaje vitivinÃcola que nos acompaña.
Navarra cuenta con dos interesantes castillos que se pueden visitar hoy en dÃa. El primero es el castillo-palacio de Olite, justo al sur de Pamplona. Fue construido a principios del siglo XV y su decoración interior es de estilo mudéjar, con baldosas de cerámica que le dan un bello realce al recinto. Olite es una agradable ciudad histórica, que en su momento fue utilizada como residencia real por los Reyes de Navarra.
La segunda fortaleza importante es el Castillo de Javier, en el pueblo del mismo nombre, ubicado al sureste de Pamplona. Es una fortaleza que data del siglo XI, siendo ahora un colegio de jesuitas.
Ahora nos situamos en el valle del Duero, en la provincia de Valladolid, para visitar el impresionante Castillo de Peñafiel, del siglo XV. El otro castillo de interés situado en esta zona es el Castillo de la Mota, ubicado en la localidad de Medina del Campo, que data del siglo XV. Personajes ilustres han vivido aquÃ, como Isabel la Católica o Juana la Loca.
Otro castillo al que podemos dirigirnos es al de la ciudad de Simancas, que alberga los archivos estatales de España, y desde allà hacer una ruta hasta el Castillo de Coca en Segovia, construido en el siglo XV, una de las fortalezas sin duda más destacadas de toda Castilla y León.
En Segovia podemos sin duda visitar el Alcázar, abierto todos los dÃas. Aunque el primer edificio es de origen medieval, la fortaleza que podemos ver ahora fue reconstruida en 1862. Segovia ofrece innumerables vestigios del pasado, como por ejemplo el acueducto romano, del siglo I, y que se mantuvo en uso hasta el siglo XIX.
Esta sólo es una pequeña muestra de los castillos más interesantes que os podéis encontrar en la zona centro de España. La verdad es que hay muchos más asà que el viaje merece la pena. Sólo es cuestión de acercaros y contemplar la historia de España que se ha quedado dormida en los muros de las fortalezas.