Fuenmayor, vinos y bodegas cerca de Logroño
Entre los meandros que forma el rÃo Ebro cuando se despide de Logroño aparece Fuenmayor. Se trata de un pequeño municipio de algo más de tres mil habitantes, situado a solo quince kilómetros al oeste de Logroño, que destaca especialmente por su carácter vinÃcola.
No en vano se cuentan hasta 25 bodegas las que forman parte del término municipal de Fuenmayor. Tierra de viñedos, son muchos los turistas que se acercan por aquà para conocer las excelencias de los vinos de la tierra. De un tiempo a esta parte desde Fuenmayor se organizan rutas y visitas guiadas a estas bodegas y viñedos.
Qué visitar en Fuenmayor
Si nos adentramos ya en lo que es el pueblo en sÃ, encontramos varios monumentos de gran interés. El más importante de todos es la Iglesia de Santa MarÃa, construida entre los siglos XVI y XVII. Declarada Bien de Interés Cultural desde 1981, hay que destacar en ella especialmente su altar mayor, la sacristÃa, que funciona como museo parroquial, y la torre, reconstruida en 1981.
Del conjunto de edificios religiosos de Fuenmayor debemos destacar varias ermitas, como la del Cristo, de estilo barroco y la más grande de todas, construida entre los siglos XVII y XVIII, además de la Ermita del Carmen, del XVII, y la de San MartÃn, la más antigua de todas al fecharse en el siglo XVI.
Hay otros monumentos de importancia dentro de la población. Os vamos a invitar a conocer el Palacio de Fernández Bazán, construido en el siglo XVIII, el Palacio de los Marqueses de Terán, la Casa Navajas, el Portalón (palacio renacentista del siglo XVIII) y el Cine Gran Coliseo, el primer cine español con el anfiteatro colgado y sin columnas en el patio de butacas.
Bodegas: turismo enológico en Fuenmayor
Pero el verdadero turismo de Fuenmayor es el que hoy en dÃa ofrecen sus bodegas. Su ubicación geográfica, tan cerca de Logroño, ha provocado que desde mediados del siglo XX aparecieran por aquà numerosas bodegas. Hoy se pueden visitar y muchas de ellas organizan degustaciones y otras actividades durante la visita.
El vino en Fuenmayor es un elemento indispensable, ya que forma parte de la cultura y el saber de su gente. La mayorÃa de los que viven en la población viven precisamente de la industria del vino, por lo que cuidan cualquier detalle del mismo, ofreciendo al turismo un espacio indiscutible.
Lo más recomendable es que, si queréis hacer alguna visita a estas bodegas, la reservéis con antelación para conocer horarios, precios, etc… Por lo general una visita con degustación está en torno a los diez euros, y una visita con cata completa unos quince euros. También existe la posibilidad de comer o cenar en la propia bodega.
Fuenmayor, por el hecho de estar tan cerca de Logroño, es uno de los lugares destacados para conocer el mundo del vino en La Rioja.
Otros municipios con encanto en La Rioja
Foto principal de Bea Miau