Qué ver en Sevilla
Quien viaja a Sevilla debe hacerlo sabiendo que entrará en una nueva dimensión. Una dimensión en la que el arte inunda cada una de las calles de la ciudad. Sonidos de guitarra en cada rincón. Monumentos que se levantan sorprendiendo en cualquier esquina y una luz especial que lo ilumina todo. Sevilla es color, calidez y encanto. Un recorrido por una de las ciudades más hermosas de España, plagada de historia, leyendas y tradición.
Dejémonos hechizar por esta capital española y por todo su mágico patrimonio. Hagamos un recorrido por sus monumentos más interesantes e importantes, sabiendo siempre que la lista de los mismos es infinita; pues harÃan falta tomos interminables para poder narrar tanto los importantes episodios acontecidos en la ciudad, como los vestigios de épocas pasadas resguardados en su término.
Sitios que ver en Sevilla
La mejor forma de descubrir Sevilla es caminando. A pesar de que la ciudad está conectada perfectamente por diversos transportes públicos, es quizá la opción más interesante para mezclarse con su cultura y su gente. Grandes zonas peatonales nos facilitarán esta incursión en el corazón de la urbe. VÃas que nos conducirán a monumentos como su Catedral.
La Catedral de Sevilla
Patrimonio de la Humanidad desde 1987, es a dÃa de hoy la catedral gótica más grande del mundo, además de ser el tercer centro religioso de mayores dimensiones de la tierra.
El inicio de esta construcción lo encontramos en el año 1.401, cuando la ciudad fue reconquistada por Fernando III. Erigida sobre una antigua mezquita árabe, de la que actualmente sólo queda la Giralda y el Patio de los Naranjos, alberga numerosos tesoros; Bóvedas a 56 m de altura, visibles cómodamente a través de varios espejos en el suelo; diversos mausoleos de personajes relevantes como fueran Cristóbal Colón, Alfonso X el sabio o Pedro I el cruel; asà como una gran muestra de la pintura de Murillo.
Más información: la Catedral de Sevilla
La Giralda
Como ya hemos comentado, la Giralda es una de los vestigios de la mezquita original. Una preciosa torre de 104 metros de altura construida imitando el alminar almohade de la mezquita Kutubia de Marrakech.
En la actualidad, esta Giralda hace de campanario de la catedral, con una terminación renacentista en su cima, obra de Hernán Ruiz allá por 1558.
Sobre su función como campanario cabe destacar que cuenta con 25 campanas, todas ellas bautizadas con un nombre. Además, en la cúspide encontramos el Giraldillo, una estatua de bronce que actualmente es considerada como la escultura más relevante dentro del Renacimiento sevillano.
Vistas de la Giralda
Los Reales Alcázares de Sevilla
Impresionantes son estos dos elementos, pero no más que la visita a los Reales Alcázares de Sevilla. Una visita al palacio real en activo más antiguo de toda Europa. Un impactante recorrido por un recinto lleno de historia, belleza y mezcla de estilos arquitectónicos desde el islámico hasta el neoclásico.
También ostenta el tÃtulo de Patrimonio de la Humanidad, y durante siglos ha sido la residencia de reyes, asà como lugar de hospedaje de cientos de personalidades importantes a nivel internacional por su paso en la ciudad.
Las partes más interesantes de este palacio son El Patio de las Doncellas y el Patio de Las Muñecas, correspondiendo con los patios centrales; el Salón de los Embajadores, cubierta por una magnÃfica cúpula semiesférica; los Salones de Carlos V, con unos preciosos tapices del siglo XVI; y sus jardines.
Más información: la Giralda y los Reales Alcázares de Sevilla
JardÃnes de los Reales Alcázares
La Torre del Oro
Si seguimos paseando y nos acercamos a la orilla del rÃo, en el margen izquierdo, llegará un momento en el que nos toparemos con la preciosa Torre del Oro, sin duda alguna otro de los sÃmbolos de la ciudad.
Esta torre albarrana tiene origen árabe, y fue construida aproximadamente en 1220, aunque en este año sólo se levantó el primer cuerpo, el resto de la misma se fue añadiendo sucesivamente hasta el siglo XVIII. En la actualidad, la torre alberga el Museo Naval de Sevilla.
Para conocerla: visita a la Torre del Oro
Torre del Oro y el Guadalquivir
La Plaza de España
Imprescindible será también la visita a la Plaza de España. Este espacio rodeado por un edificio semicircular, fue construido en 1929, coincidiendo con la Exposición Iberoamericana. De hecho, la misma exposición fue inaugurada en este recinto contando con la presencia del rey Alfonso XIII.
Su superficie total es de 50.000 m2 (19.000 edificados y 31.000 espacio libre) y cuenta con una gran variedad de estilos tales como el mudéjar, gótico o renacentista. Su forma semicircular intenta emular el abrazo de España a sus colonias. Además, las 48 provincias del paÃs están representadas en una serie de bancos, con sus escudos correspondientes.
Para pasearla: la monumental Plaza de España
Plaza de España
Otros lugares
Existen otros lugares de interés que debemos incluir de forma obligada en nuestra visita, como el Archivo de Indias, el Ayuntamiento de Sevilla o la Antigua audiencia. Además, tampoco debemos olvidarnos de los elementos más modernos de la ciudad; ya que Sevilla no se ha quedado estancada en el tiempo y ha ido incorporando nuevas zonas con edificios muy atractivos. En este punto, podemos destacar lo que se conoce como las Setas de la Encarnación, una estructura de 150 x 70 y una altura de 26 metros construida por Jürgen Mayer. Este elemento fue el proyecto ganador en un concurso que tenÃa como fin encontrar la forma de rehabilitar la plaza en la que está emplazado.
Barrios tÃpicos
Si nos cansamos de tanta visita turÃstica por los grandes monumentos siempre podemos dejarnos caer por algunos tan tÃpicos como el barrio de Triana o el histórico Barrio de Santa Cruz. Agradables recorridos por la Sevilla más tradicional en los que encontraremos bares, iglesias, plazas y patios de lo más pintorescos.
Por último, tampoco podemos perdernos las zonas verdes de la ciudad. Y es que Sevilla, a pesar de llegar a temperaturas tan extremas en verano, cuenta con pulmones verdes dignos de una visita. Lugares como la Alameda de Hércules, el jardÃn público más antiguo de Europa, el Parque de MarÃa Luisa, los jardines de las Delicias de Arjona, los jardines de Cristina, los de Murillo, el Paseo de Catalina Ribera, Parque del Alamillo y el de los PrÃncipes. O incluso con niños, el parque temático de Isla Mágica. Para que nadie se escape a su embrujo.
Más información para viajar a Sevilla:
- Viaje a Sevilla, guÃa de turismo
- Hoteles recomendados en Sevilla
- Nuestra recomendación: el hotel Silken Al Andalus Palace