Toledo, la de las 3 culturas

Toledo es conocida por muchas cosas. Una ciudad hermosÃsima, quizá una de las más bonitas de nuestro paÃs. Un lugar plagado de monumentos que, además, cuenta con una gastronomÃa deliciosa. No obstante, si por algo es conocida es por ser la Ciudad de las 3 Culturas. Asà ha pasado a la historia, y no es para menos; y es que en Toledo convivieron de forma pacÃfica durante siglos cristianos, musulmanes y judÃos. Todo un ejemplo en aquella época y también hoy.
A partir del paso de esas tres culturas descubriremos qué lugares de interés hay para ver en Toledo, no sin antes hacer un breve apunte relacionado con su historia.
Un poco de Historia sobre sus 3 Culturas
A partir de la conquista de Toledo por Alfonso VI en 1085, floreció una simbiosis entre las tres grandes culturas medievales: musulmana, judaica y cristiana. Una experiencia de convivencia única que chocaba muchÃsimo con los intolerantes ámbitos del occidente cristiano y del oriente musulmán.
Existieron algunos enfrentamientos, pero contados, como el enfrentamiento en 1226 entre musulmanes y cristianos a causa de la construcción de la catedral gótica sobre la antigua mezquita. No obstante, las tres religiones fueron desarrollándose paralelamente en un ambiente de respeto hacia sus costumbres.
La ciudad nunca estuvo dividida de una manera clara por barrios para cada una de las religiones. No obstante, existen zonas de una mayor influencia de cada una de ellas.
Más información de la ciudad: Toledo, guÃa de turismo
Toledo musulmana
El Toledo musulmán cuenta con joyas como la mezquita de Bab al -Marmum. Se trata de una de las mezquitas mejor conservadas de las 10 que albergó la ciudad. No obstante, no es la única, pues también está la mezquita del Cristo de la Luz, joya del arte musulmán y mudéjar.

Los baños del Cenizal son otra de las señas de identidad de la ciudad musulmana. Además, Toledo también posee los baños islámicos de TenerÃas.
De esta historia musulmana también destaca la Puerta del Sol. Se trata de una torre albarrana construida durante la Taifa de Toledo y reconstruida en el siglo XIV en un precioso estilo mudéjar.
Toledo judÃo
El Toledo judÃo cuenta, entre otros, con el Museo Sefardà de Toledo, el mejor lugar para conocer de primera mano la historia del pueblo judÃo en esta urbe.
Es imprescindible el recorrido por el barrio judÃo de Toledo y sus sinagogas, recordando que la ciudad albergó hasta cinco grandes sinagogas, de las cuales sobrevivieron dos: el Tránsito (Museo SefardÃ) y Santa MarÃa la Blanca.

La antigua juderÃa, alrededor de la calle Santo Tomé, es una paseo agradable que cuenta con un encanto increÃble.
Toledo cristiana
En cuanto a la parte cristiana, destaca la Iglesia de San Ildefonso, en la que se pueden observar imágenes del año 1085, cuando los cristianos llegaron a la ciudad y Alfonso VI se proclamó emperador de las dos religiones, cristiana y musulmana.

De los templos cristianos es imposible no nombrar el Monasterio de San Juan de los Reyes, uno de los lugares con más encanto de la ciudad. Asimismo, también es imprescindible la visita del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo, lugar en el que, además, reposan los restos del Greco rodeado de muchas de sus obras.
No podemos negar que, aun a dÃa de hoy, es posible disfrutar de un Toledo antiguo, viejo, en el que no existÃa problema entre las distintas religiones. AsÃ, tampoco es extraño que una de las visitas turÃsticas en Toledo que más se reserven sea la Visita guiada por el Toledo de las 3 culturas.
Visita guiada por el Toledo de las 3 culturas
Esta ruta turÃstica por Toledo nos permitirá visitar los lugares más representativos de la tradición cristiana, judÃa y musulmana.
Una visita que comienza junto a la Catedral de Toledo y que recorrerá las callejuelas del centro para poder descubrir las tres culturas que convivieron durante siglos en la ciudad. No faltarán muchas de las que hemos nombrado, como la Mezquita del Cristo de la Luz, la Sinagoga de Santa MarÃa la Blanca o incluso la Iglesia de Santo Tomé, en cuyo interior encontraremos el famoso cuadro de El Greco, El entierro del Conde de Orgaz.
Reserva excursión «Toledo 3 Culturas»
Puedes reservar la excursión aquÃ: visita guiada Toledo de las 3 Culturas