Información sobre el aeropuerto de Asturias
El Aeropuerto de Asturias cuenta con 50 años de historia a sus espaldas, desde que se inaugurara en el año 1968, aunque ha sido desde hace una década hasta ahora cuando se ha convertido en una de las principales puertas de entrada a la región.
El abaratamiento de los billetes de avión y la llegada de las compañÃas de bajo coste al mercado aéreo español supusieron un fuerte impulso para el aeródromo. Hoy dÃa, cada vez son más los viajeros que conectan Asturias con el extranjero, Londres y Cerdeña, y aunque hacia el año 2013 sufrió un bache en el tráfico aéreo, poco a poco ha ido recuperando el máximo hasta casi llegar a los máximos históricos que alcanzara en 2007.
Las compañÃas que operan vuelos nacionales suelen ofrecer a menudo ofertas muy interesantes para quien quiere conocer Asturias sin necesidad de trasladarse en coche. Además, dado a sus pequeñas dimensiones, a pesar de que ha sido ampliado en numerosas ocasiones en los últimos años, es fácil moverse por el aeropuerto aunque no se haya pisado nunca. Aún asà no falta ningún servicio básico, ni cafeterÃas ni tiendas en las que comprar algún regalo de última hora.
¿Dónde está el aeropuerto de Asturias?
La ubicación del aeropuerto se encuentra en la zona centro de la región, lo que lo convierte en un buen lugar desde el que partir a cualquier localidad del Principado. El aeródromo se encuentra en Santiago del Monte, una pequeña localidad de Castrillón que dista 15 kilómetros de Avilés y a una distancia de algo más de 40 kilómetros de Oviedo y Gijón.
Es algo que se ha de tener en cuenta ya que algunas compañÃas aéreas hablan erroneamente de que el aeropuerto está en la capital del Principado, cuando no es cierto y puede llevar a engaños.
Comunicaciones
Aparte de las normales paradas de taxi, hay un autobús, que opera la empresa asturiana Alsa, que conecta el propio aeródromo con las tres ciudades asturianas mencionadas, Oviedo, Gijón y Avilés, cada hora. Si uno quiere moverse por la región en un vehÃculo propio tampoco tendrá problema ya que nada más salir del avión uno se encuentra con cuatro oficinas de compañÃas de alquiler de coches ofreciendo su servicios.
En el Aeropuerto de Asturias se puede ver también un vehÃculo también muy particular, aunque no se puede probar. Se trata del madreñogiro, inspirado en una gran madreña voladora que aparecÃa en Las aventuras de PinÃn, una historieta de Alfonso Iglesias. Un empleado de las propias instalaciones aeroportuarias lo construyó hace treinta años y desde entonces se expone junto a los puestos de facturación.
Para saber más de la Comunidad: información de Asturias.