El Mirador del Fito, balcón de Asturias
Estoy seguro que en más de una ocasión lo habéis visto en foto. Un lugar realmente único y diferente que nos permite resumir la esencia de Asturias: mar y montaña. El Cantábrico a un lado y las cumbres nevadas de los Picos de Europa al otro. Este es el espléndido escenario que se puede contemplar desde hace más de ochenta años desde el Mirador del Fito.
¿Dónde está el mirador del Fito?
Para llegar hasta el mirador tenemos que situarnos en el pueblo asturiano de Arriondas, 65 kilómetros al este de Oviedo y muy cerquita de Cangas de OnÃs. Posiblemente os suena por el Descenso Internacional del Sella, aunque tiene muchos más motivos para ser visitado. Precisamente tomar la carretera que lleva hasta Colunga y llegar a la cima del Fito.
¿Cómo es el mirador?
Este mirador del Fito fue inaugurado en 1927 y entre los lugareños lleva el nombre popular de «cazu», por su peculiar forma de taza. Se trata en realidad de una estructura de hormigón y cemento, nada artÃstico ni estético, pero que ofrece, si el tiempo lo permite, una de las panorámicas más hermosas del norte de España. El verde de las praderas y los valles se confunde con el azul del Cantábrico, sirviendo como telón de fondo los Picos de Europa.
Para concretar un poco más, el mirador del Fito e halla en el Pico Pienzu de la Sierra del Sueva. Es pequeño y de ahà que, si hay mucha gente, tal vez tengamos que esperar un rato para subir las escaleras y poder asomarnos a este balcón de Asturias. En él hay un panel que os indica todo lo que se puede ver, tanto la costa desde Llanes hasta Tazones, como toda la escarpada senda de los Picos de Europa. Un lugar de visita imprescindible sin duda
¿Cómo llegar hasta el mirador del Fito?
Si vais por la autopista A8 debemos tomar la salida a Colunga – Arriondas. A partir de ella nos encontramos con una carretera en pendiente y en curvas de unos diez kilómetros en dirección a Arriondas. Al poco veremos a nuestra izquierda el aparcamiento, una tienda y un bar.
Si venÃs desde Colunga apenas hay unos 15 kilómetros. Debéis tomar dirección hacia el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve y, una vez allÃ, seguir subiendo.
Para conocer mejor la Comunidad: información sobre Asturias.
Wolffoxylady, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons