Escapada de puente a Girona

Escapada a Girona: Cadaqués

Con los últimos meses del año ya a la vista, comenzamos a pensar en las escapadas de puente. Al del Puente del Pilar, se acercan otros asequibles para organizar otra escapada: el Puente de Todos los Santos y pronto, el de Diciembre.

Si tenemos en mente irnos 3 Ã³ 4 días fuera de nuestra ciudad, dejadme que os recomiende un lugar al que le tengo un especial entusiasmo: hacer una escapada a Girona y ruta por su provincia.

Escapada de puente a Girona

Es, para mi gusto, una de las provincias que en conjunto es más bella de toda España (y casi me escondo en la manga el decir que es la más bonita). Es pequeña pero al mismo tiempo, en su territorio de 39 km2, tiene todo lo que podamos buscar: magníficas playas, calas tranquilas de aguas azules, pueblos y ciudades medievales, monumentos románicos que han hecho historia, y un paisaje de interior montañoso y verde como sólo el Pirineo catalán es capaz de dar.

¿Qué mejor lugar para hacer una escapada a Girona en un puente? os aseguro que por sus escasas distancias entre las distintas localidades, la podréis recorrer (o al menos muchos de sus puntos más bonitos) en 3/4 días. ¿Preparados? pues vamos allá…

Comencemos por la reconocida Costa Brava y hagámoslo subiendo por la carretera costera. Olvídemosno de la Autopista del Mediterráneo para irnos casi al límite del mar, por esa pequeña carretera que corre pegada a la línea costera dibujando en su camino curvas y acantilados desde los que admirar cómo el cálido Mediterráneo rompe sus azules aguas al pie de los mismos, dejando a su estela, una curva sí y otra también, más y más calas escondidas conforme nos adentramos más al norte.

Dado que no podemos pretender abarcarlo todo en esta escapada a Girona de 3 días, os aconsejo que paséis de largo Arenys de Mar y Calella (incluso, si me apuráis, Blanes, por mucho nombre que tenga) para llegar hasta Lloret de Mar y a continuación Tossa de Mar.

Tossa de Mar
Tossa de Mar

No es que sean éstos pueblos monumentales, pero sus playas bien merecen una parada. en particular, Tossa merece que aparquemos el coche para subir andando por la playa hasta el castillo que se levanta sobre un promontorio frente a su costa. Son, tanto Lloret como Tossa dos destinos sobre todo, veraniegos.

Pasad por Sant Feliú de Guixols y por Playa d’Aro continuando por la C-31 en dirección a Palafrugell (muy cerca está Begur que tiene las mejores calas de Girona, por si os véis con fuerzas).

Es en Palafrugell donde debéis desviaros hacia el interior en busca de la carretera que os llevará hacia La Bisbal, una localidad que es famosa en toda España por su cerámica. Allí podréis comprar todo lo que se os ocurra relacionado con este material.

Muy cerca, está el que para mí es el pueblo más encantador de toda Girona: Peratallada, un sitio donde el tiempo pareció detenerse hace siglos, donde la quietud es absoluta, donde no hay tráfico rodado y todo se limita a pasear en silencio por sus calles empedradas entre sus casas de piedra. Arcos, fuentes abigarradas, torres y callejas escondidas estarán deseosas de contar con un visitantes más que las admire y las plasme eternamente en sus fotos.

Escapada a Griona: Peratallada
Escapada a Griona: Peratallada

Para mí, sería, sin duda, el punto culminante de esta escapada a Girona. Tomaros aquí el tiempo necesario para relajaros y disfrutar de otra época.

Muy cerca de Peratallada se encuentra también otra preciosa localidad, también antigua y elegante, Pals, que no debéis perderos.

Podríamos hacer, un poco más adelante, una nueva parada en Rupiá, pero mejor tomemos la autopista para irnos más al norte en dirección a Figueres, donde es visita obligada el Museo de Salvador Dalí, realmente espectacular y digno de recordar. Una auténtica maravilla de la imaginación y el modernismo.

No tiene mucho más Figueres, de modo que nos dirigiremos nuevamente a la osta, parando en Castelló de Empuries y más tarde, adentrarnos en el Parque Natural del Cabo de Creus, paso necesario que hemos de dar si queremos llegar hasta la localidad más oriental de la Península: Cadaqués, otro de los puntos importantes de nuestra visita a Girona.

Cadaqués
Cadaqués

En Cadaqués no se os ocurra entrar en el pueblo con el coche. Hay un aparcamiento fuera; dejadlo ahí y bajad andando por sus empinadas calles hasta la costa, para andar por sus callecitas de blancas casas en dirección al Puerto. Sin quitarle un ápice de su impronta natal, Cadaqués me trajo ciertos recuerdos a mi tierra natal, Andalucía, quizás, por el azul de su mar y el blanco encalado de sus casas.

Ha llegado la hora de comenzar a bajar e ir finalizando esta escapada a Girona y la ruta por la provincia, y os recomiendo que lo hagáis nuevamente por la Autopista para dirigirnos directamente a Gerona capital. Pequeñita y coqueta, de Girona es primordial pasear por su casco histórico: seguir su huella judía y recorrer sus murallas. Perderse en los recuerdos de su ciudad antigua y admirar el colorido de las casas que se levanta junto al río Onyar. Girona es, salvando el tamaño, en su parte antigua, una joya que habría que preservar para siempre.

Río Onyar a su paso por Girona
Río Onyar a su paso por Girona

Desde Girona sólo nos queda dirigirnos a la zona pirenaica, de la que os recomiendo visitar, sobre todo, Besalú, un lugar que colocaría si no a su altura en belleza, en un escalón similar al de Peratallada.

Escapada a Girona: Besalú
Escapada a Girona: Besalú

Aún nos quedarían muchos lugares por ver, como el castillo de Peralada, como las vistas desde Castelfollit de la Roca, o como el entorno paisajístico de Camprodón, pero el tiempo no dá para más.

Si pensáis que es demasiado para una escapada a Girona de 3 días/4 días os he de advertir que en Girona se llega rápido a todos sitios. Las distancias son bastante cortas.

Ruta completa por Girona

El recorrido ha sido:

  • Lloret de Mar – Sant Feliú de Guixols: 32 kms.
  • Sant-Feliú de Guixols – La Bisbal: 37 kms.
  • La Bisbal – Peratallada: 6 kms.
  • Peratallada-Girona: 40 kms.
  • Girona-Figueres: 48 kms
  • Figueres-Cadaques: 36 kms
  • Cadaqués-Girona: 73 kms
  • Girona-Besalú: 32 kms.

Como veréis lo que se os queda más a trasmano es la subida hasta el cabo de Creus y Cadaqués, por lo que os lo podéis como último recurso si es que váis muy justos de tiempo.

Tags:




Top