Sinagogas judias en España

Sinagoga del Tránsito

Después de algunos años de abandono, el patrimonio de la España judía está siendo redescubierto y sus sinagogas medievales restauradas. Los principios de la España medieval estaba formada por una sociedad multicultural. Tanto en las zonas cristianas como las musulmanas coexistían tres religiones, cristianismo, islam y judaísmo. Las tres compartían un patrimonio común y unas mismas tradiciones artísticas.

Después de 1492, cuando los judíos fueron expulsados de España, esta rica herencia fue olvidada. Algunos monumentos y barrios judíos fueron arrasados, como en Segovia, donde la nueva catedral fue construida en la antigua Judería. Algunas sinagogas además se convirtieron en iglesias. Eso las más afortunadas, porque otras se transformaron en graneros, garajes o tiendas.

Sin embargo, la historia judía de España tiene un encanto especial. Hoy en día podemos visitar varias sinagogas medievales, muchas de ellas restauradas en su estado original. Por ejemplo Toledo, que tiene dos sinagogas, la del Tránsito y la de Santa María la Blanca. Ambas se convirtieron en iglesias después de la expulsión de los judíos.

Algunas sinagogas de España bien conocidas

La sinagoga del Tránsito fue fundada en 1357 por Samuel Ha-Levi, el español más rico de su tiempo y ministro de Hacienda de Pedro I de Castilla. Es simple pero grande, un edificio rectangular con una amplia galería. A pesar de la simplicidad de la arquitectura está muy decorada, ornamentada con yesería mudéjar de influencia árabe. Si miráis atentamente la decoración de la sinagoga veréis cómo refleja el carácter multicultural de la España medieval, tales como inscripciones árabes, o el escudo de armas de Castilla, o el del propio Ha-Levi.

Sinagoga de Santa Mará la Blanca

La sinagoga de Santa María la Blanca es más antigua y completamente diferente a la anterior. Tiene cinco naves divididas por arcadas con arcos de herradura, una reminiscencia de los que vemos en la Mezquita de Córdoba. Data de 1180 y está construida en el típico estilo islámico del sur. Lo curioso es que su construcción se inició cuando los cristianos ya llevaban más de cien años en Toledo.

Segovia también tiene otra sinagoga, la del Corpus Christi. Su modelo es la toledana de Santa María la Blanca, pero mucho más pequeña. Cerca de allí hay un museo judío que albergaba la casa de Abraham Seneor, juez principal y rabino de la comunidad judía en Castilla, además de asesor de la reina Isabel.

Más al sur, en Córdoba, se encuentra la más pequeña de las sinagogas, casi escondida en los rincones de la judería. Fundada en 1315, es más tardía que las sinagogas de Toledo y fue construida en estilo árabe, aún cuando la ciudad ya era de dominio cristiano. Sus dimensiones presentan un cubo perfecto, lo que refleja la tradición árabe del qubba o sala de audiencia cúbica.

Estas sinagogas funcionan ahora como un singular lugar turístico, aunque la de Segovia sigue siendo una iglesia-convento. A veces pueden estar muy visitadas, sobre todo en temporada alta. En Hijar, cerca de Zaragoza, el barrio judío conserva parte de su encanto, y podemos visitar sus sinagogas. No son tan espectaculares como las de Toledo o Córdoba, pero podría ser una visita especial. Merece la pena visitar también la judería de Tarazona, con sus estrechos callejones.

También hace poco ha sido relanzado el barrio judío de Barcelona, con su antigua sinagoga, sumergida hace años en el tejido urbano de la ciudad. El edificio, situado en la calle Marlet 5, había sido hasta hace poco el almacén de una tienda de electrónica, pero ha sido recientemente restaurado.

Tags: ,




3 comentarios

  1. manuel alonso dice:

    shalom aleichem
    bendita seas ho Israel pueblo escojido por Dios, pueblo de israel Dios esta contigo ninguno podra contra ti

  2. Otto Arguelles dice:

    Shalom,Shalom,para todos: En vispera de ROSH HASHANA 5770 quiero felicitar a todos mis hermanos judios,que tengan salud,prosperidad y bienestar en abundancia,que D-S nos llene a todos de bendiciones,’SHANA TOVA U METUKA’5770;Shalom Aleichem,Elul/26/5769.

  3. Javier Máximo Casares Gonzalez dice:

    …Deseo y Quiero congregarme…

    …En donde se congregan los Judios…

Top