Málaga, capital de la Costa del Sol
Se levanta el cielo despejado, dorando el horizonte, trazando bellas siluetas sobre la Costa del Sol, tranquila, allá donde las olas acompasan su suave silencio en un baile continuo con las playas. Amanece en Málaga, y qué mejor lugar para ver esos primeros rayos, que hacerlo desde Gibralfaro, desde donde vemos despertar a la ciudad, a nuestros pies, desde donde vemos recortado todo el litoral, y se dibuja esa foto tÃpica de Málaga, con la Plaza de Toros, allá abajo, el Puerto a nuestro frente, y la ciudad a su lado.
Málaga al amanecer
Primeros pasos por Málaga
Poco a poco mis ojos se van adaptando a la naciente luz, y cada rayo parece iluminar un lugar mágico: ora la Catedral, nuestra popular Manquita, ora la Alcazaba, ejemplo de nuestro pasado árabe, ora ese bellÃsimo parque de plantas exóticas. Y con ellos, por mis ojos, mis sentidos se arrebatan, haciéndome llegar mil sensaciones que hasta entonces parecÃan dormidas. Los olores del mar y del rocÃo mañanero; el tacto de la arena cálida y suave cuando de rodillas deslizo mi mano para tocar mi hogar; el gusto del folclore y de la Feria de Málaga ya tan cercana; el sabor del Cartojal o de ese vino de Málaga que no hay que dejar de probar para saber lo que es esta auténtica tierra.
Y con ese sabor del vino dulce, ya no sé si con los ojos cerrados y mirando con el corazón, desde Gibralfaro me traslado hasta calle Larios, recordando los tranquilos paseos cogidos por la mano, viviendo la alegrÃa de Málaga, calentado por el sol, mirando escaparates y disfrutando del paseo peatonal que ofrece el centro de la ciudad. Y entre risas y chanzas, recuerdo cómo llegamos hasta la Plaza de la Constitución, la principal, la más bella y amplia, la que se llena de bailes y fiestas, la que sirve para exposiciones, aquélla en que nuestros mayores se sientan para disfrutar, mirando. Aquélla que desde sus alturas observa la Catedral, unas calles más allá.
Nuestra Manquita, la Catedral malagueña
Pasaje Chinitas, tradición del centro de Málaga
Ay, ese Pasaje Chinitas de tan tÃpico y tradicional sabor malagueño; lugar de encuentro de principios del siglo XX, tan estrechito y agradable, con sus cartelas y sus mesitas, y la silueta de la única torre que nos guÃa el camino y que nos referencia en nuestra visita a la ciudad. La Catedral, la Manquita, por su única torre, la más querida de los malagueños, la más bella de AndalucÃa, por su situación privilegiada; la que a sus pies un dÃa rompÃa el mar y que hoy es centro de la vida de la ciudad.
Hace calor, ya va apretando. SÃ, es verano y Málaga te humedece, pero también sabe ofrecerte en cada rincón una forma de aliviar tu sed. En la Plaza del Obispo, disfrutarás de un rincón tranquilo y fresco, con las mejores vistas de la Catedral y del Palacio Episcopal; una plaza que es puro arte y donde podrás aprestarte con tu cámara de fotos.
¿Ya te refrescaste? ¿sÃ? No acabó el dÃa, no. Porque Málaga aún te reclama. Con los cantos de sirena que parecen embrujarnos, dispuestos siempre a acompañarnos, a sentirla y gozarla. Nos reclaman porque aún nos falta disfrutar del arte de nuestro pintor más glorioso, Picasso, en su casa Museo, en la bellÃsima Calle San AgustÃn, o de las muestras de nuestro pasado árabe, con la Alcazaba malagueña, una de las más bellas de España, acompasada a la silueta de la montaña que la recoge.
1487. Año de la reconquista. Año en que los Reyes Católicos levantaron el Pendón de Castilla en la Torre del Homenaje…
Homenaje, sÃ, a los sentidos…
… Abro los ojos. AllÃ, sobre Gibralfaro, sobre su castillo, el Sol ya me calienta para decirme… andando Javier, que comienza un nuevo dÃa. Disfrútalo.
Itinerario por el centro de Málaga:
- El Parque de Málaga
- Calle Larios
- Plaza de la Constitución
- Pasaje Chinitas
- Plaza del Obispo
- Catedral de Málaga
- Calle San AgustÃn
- Museo Picasso
- Plaza de la Merced
- La Alcazaba de Málaga
Más información de Málaga
Dos lugares recomendados