Cedeira, el romance del sol y el agua
¿Queréis un fin de semana relajante, en un lugar tranquilo, con gente tranquila, sosegada, un fin de semana de bellos paisajes, de puestas de sol deslumbrantes, como si el mar se tragara el arco del sol, un fin de semana idÃlico en el que pasear, comer maravillosamente y vivir un clima perfecto? Pues os voy a dar una pista sensacional. Vuestro fin de semana tiene nombre: Cedeira.
Qué ver en Cedeira
Sin duda alguna Cedeira es vuestro destino. Un agradable pueblo marinero en la provincia de A Coruña, la bella Galicia, en la desembocadura del Condomiñas y en la rÃa de su nombre. Un pueblo muy turÃstico, pero no masificado, un lugar muy tranquilo, con paisajes de barquitas de colores en la playa, y un puzzle maravilloso de mar y montaña que os relajará sobremanera.
La Cetaria romana entra en el siglo XII en el dominio de los Traba y por concesión de Enrique II en el de Lemos. Las calles de la parte alta del pueblo, de apenas 8000 habitantes, en torno a la iglesia y el mercado, conservan la traza medieval y restos de su antiguo recinto amurallado. Son calles estrechas y empinadas, en donde predominan las casas antiguas, blancas, con enormes escudos nobiliarios en sus puertas
La Iglesia a la que nos referimos es el templo de Santa MarÃa do Mar, del siglo XVI, muy retocado con cemento en el siglo pasado. En muy buen estado, y dignas de visitar y contemplar, permanecen sus capillas de la Concepción y de la Virgen del Parto. Es preciosa, como en casi todas las poblaciones gallegas, la lÃnea de pulcras galerÃas que se reflejan en el rÃo Condomiñas, con un hermoso paseo entre los dos puentes que, al atardecer, con el sol cayendo sobre la rÃa, os resultará fascinante.
Al llegar al puerto pesquero, con su decorado de barquitas de colores a bordo del agua, y sus marineros arreglando los utensilios de pesca en la playa, visitamos la lonja y la Punta do Castelo, en la que se sitúa el Fuerte de la Concepción, del siglo XVIII, con un pequeño museo en su interior y un mirador desde el que contemplar el pueblo y la rÃa.
De camino al puerto fue colocado un enorme monumento a la Mujer del Pescador en 1985. En el puerto de bajura, que en su momento tuvo rada ballenera al abrigo de la Punta Sarridal, predomina la flota volantera. La Punta Robaleira cierra al fondo la ensenada con un faro construido en 1862. En esa orilla se pueden ver modernas urbanizaciones turÃsticas arracimadas en torno a la playa y los locales de animación.
Si podéis y tenéis tiempo no dejéis de visitar, en una breve excursión de 8 kilómetros, el faro de Punta Candieira, situado en un descenso muy sinuoso. Las vistas desde allà del océano son realmente maravillosas. De este camino parte una desviación a la ermita de San Antonio de Corveiro, del siglo XVII, cuya romerÃa se celebra el 13 de junio. En su atrio vemos un cruceiro de 1746 labrado en piedra serpentina. Sobre los acantilados de las Puntas Falcoeira y do Carreiro es posible contemplar los barcos que embocan la rÃa.
Fiestas
Las fiestas más importantes de Cedeira son las fiestas patronales a la Virgen del Mar el 15 de agosto. En esos dÃas Nuesta Señora del Mar es embarcada en uno de los pesqueros y acompañada por el resto de las embarcaciones que recorren la rÃa. El último domingo de junio se celebra el Curro de la Capelada, donde los ganaderos realizan las operaciones de rapa y marcaje de los potros salvajes propios de esta zona. En septiembre también tenemos la RomerÃa de San Andrés de Teixidó, y como dijimos antes, el 13 de junio la RomerÃa de San Antonio Corveiro.
GastronomÃa
Los percebes de la costa entre Punta Candieira y el Cabo Ortegal no faltan en Cedeira. Tampoco el bonito del norte, preparado al horno, en rollo o en salsa de perdiz. Otros pescados son servidos en ajada, caldeirada o dentro de empanadas marineras y pastelones. A probar también el rape con guisantes y los chocos rellenos. Un dulce tÃpico que no podéis perderos son los eses, hechos de huevo, azúcar, mantequilla y leche.
Cómo llegar
Cedeira se encuentra a 32 kilómetros de Ferrol y a 90 de La Coruña. Si vamos en coche, y venimos de la zona sur de Galicia, de las RÃas Baixas, tenemos que llegar hasta Ferrol y allà coger la AC-566 que nos llevará directamente a Cedeira. En cambio, si venimos de la zona norte de Galicia, de las RÃas Altas, tenemos que llegar hasta Ortigueira, a 29 kilómetros de Cedeira, donde cogeremos la AC-862 , y una vez en el Campo del Hospital, cogeréis la AC-566.
Alojamiento
Hoy me voy a limitar a recomendaros solo un sitio, el Hotel Herbeira, un establecimiento encantador con vistas al mar y a la ciudad, en el que a buen seguro os relajaréis bien.
- Más información y reservas: Hotel Herbeira en Cedeira
Otros municipios cercanos que os encantarán
No podÃas aber definido mejor el pueblo jaja
Very interesting article. Well done.