Pueblos de A Coruña

Santiago de Compostela, guía de turismo

Santiago de Compostela, guía de turismo

Me ha costado, pero al fin estoy de turismo en Santiago de Compostela. Han sido varios los intentos que hice durante años para visitar hasta esta ciudad, pero por un motivo u otro, al final tenía que cancelarlo o cambiarlo. Pero sí, aquí estoy, allá donde tantos miles de peregrinos han marcado huella desde siglos […]

Sigue leyendo →

O Barqueiro, un paseo por su ría

O Barqueiro, un paseo por su ría

Ya he oído decir a muchos gallegos de la zona que la ría de O Barqueiro es una de las más bonitas de Galicia. Allá que fuimos, sabiendo de antemano que también es una de las más altas de España, quizás la que más, ya que apenas nos separan unos kilómetros de la célebre Punta […]

Sigue leyendo →

Leyendas de San Andrés de Teixido

Leyendas de San Andrés de Teixido

» A San Andrés de Teixido, vai de morto o que non foi de vivo « Probablemente hayáis oído en A Coruña este refrán sobre San Andrés de Teixido. Por supuesto, os recomendamos ir de vivos, no sólo porque os resultará más fácil encontrar alojamiento y demás, sino porque el lugar bien merece la pena. […]

Sigue leyendo →

Pontedeume, fusión y armonía

Pontedeume, fusión y armonía

Asentada a los pies de una verde colina, Pontedeume, en la provincia de A Coruña, a 45 kms. de su capital, contempla reposada como las aguas del río Eume se funden con las del Océano Atlántico que le sale al encuentro a través de la ría Ares, componiendo una hermosa y serena conjunción de bella […]

Sigue leyendo →

Castro de Baroña en A Coruña

Castro de Baroña en A Coruña

En la comarca de Noia, en A Coruña, perteneciente al municipio de Porto do Son, se encuentra Castro de Baroña, ubicado en la Punta do Costo y con una extensión aproximada de 22 metros cuadrados, que se ven rodeados por acantilados y montículos arenosos. Para acceder a este impresionante paraje gallego, debemos seguir por un […]

Sigue leyendo →

Muros, con carácter propio

Muros, con carácter propio

En el extremo norte de la Ría de Muros y Noia, a medio camino entre la localidad de Noia y la Costa Da Morte, entre las Rías Baixas y las Rías Altas, a 72 kms. de su capital A Coruña, y entre la ría y la montaña, se encuentra la villa de Muros, pueblo con mucho […]

Sigue leyendo →

Santiago de Compostela, parada y fonda

Santiago de Compostela, parada y fonda

SANTIAGO DE COMPOSTELA «Todos los caminos llevan a… Santiago de Compostela», sobre todo en Galicia, y fuera de ella, y más aún en año Xacobeo. Al decir Santiago de Compostela, es hablar del corazón de Galicia, lo que queda latente en el ir y venir de gente, no sólo de todas las ciudades, pueblos y rincones de […]

Sigue leyendo →

Ferrol, la Puerta del Atlántico

Ferrol, la Puerta del Atlántico

En más de una ocasión, y las que aún nos quedan, habréis notado ese cariño tan especial que le tengo a Galicia. Muchas y tantas cosas son las que me unen a ella, y ahora, de repente, como por arte de las meigas, que haberlas hailas y no todas de mala condición, hay otra más, […]

Sigue leyendo →

Cedeira, el romance del sol y el agua

Cedeira, el romance del sol y el agua

¿Queréis un fin de semana relajante, en un lugar tranquilo, con gente tranquila, sosegada, un fin de semana de bellos paisajes, de puestas de sol deslumbrantes, como si el mar se tragara el arco del sol, un fin de semana idílico en el que pasear, comer maravillosamente y vivir un clima perfecto? Pues os voy […]

Sigue leyendo →

Betanzos, la leyenda del agua

Betanzos, la leyenda del agua

Galicia es una región llena de encanto, llena de misterio y profundas tradiciones. Galicia es como una bella dama sentada a la orilla del mar, con su vestido verde, ataviada con sus encajes de río, montes y lluvia. Galicia guarda en sus rincones parajes ocultos, verdaderos tesoros que el mar y la naturaleza han ido […]

Sigue leyendo →

Top