Pueblos y ciudades de Huelva

Ayamonte

«Y por su historia, tres carabelas cruzan, llenas de gloria». Así reza parte de la letra del himno de la ciudad de Huelva, la ciudad descubridora, la ciudad colombina por excelencia. Ahora, vamos a descubrir un poco más la ciudad de Huelva y los municipios que conforman la provincia más occidental de la comunidad autónoma de Andalucía.

Con más de 200 mil habitantes en su área metropolitana, Huelva es la capital y la ciudad más grande de esta provincia que está conformada por 79 municipios, repartidos en las diferentes grandes zonas en las que podemos dividir esta provincia: la zona Costera, la zona de la Campiña y Condado de Huelva, la zona minera, la zona de El Andévalo, y la zona de Sierra, donde destaca el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

La capital, Huelva

Huelva es una ciudad abierta y, tradicionalmente, cruce de muchas culturas, vínculo histórico con Iberoamérica. Huelva es la ciudad del Muelle de las Carabelas, o del Monasterio de la Rábida, de la desembocadura del Tinto y del Odiel, de las puestas del sol desde el Parque Moret.

Junto al área metropolitana de Huelva encontramos también los municipios de Palos de la Frontera, lugar histórico pues fue desde aquí desde donde partió Cristobal Colón en el viaje que le llevaría finalmente hasta América, y Moguer, la tierra donde nació una de la grandes plumas de las letras españolas: Juan Ramón Jiménez.

En la zona costera

La zona costera de Huelva es la parte más poblada de la provincia, obviamente sin contar el área metropolitana de la capital. En ella encontramos municipios como Mazagón, Matalascañas, Lepe, Punta Umbría, Isla Cristina, Cartaya  o Ayamonte en la punta más occidental. En ella también encontramos las zonas más turísticas de la provincia, como por ejemplo el complejo hotelero de y urbanizaciones conocido como Islantilla o Isla Canela.

El Condado de Huelva

La zona del Condado de Huelva es famosa por sus vinos, los Vinos del Condado de Huelva. Las ciudades más representativas de esta zona son Bollullos del Condado y La Palma del Condado. No hay que olvidarse de pueblos como Beas, Chucena o Trigueros, y por supuesto, no olvidarse de Niebla, una de las ciudades más bonitas de la provincia, con sus murallas y su castillo.

Mención especial tenemos que hacer a una población que forma parte de esta comarca onubense, aunque no tenga mucho que ver con ella. Hablamos de Almonte, una población mundialmente conocida precisamente por la aldea que lleva el mismo nombre, unos kilómetros a las afueras, en la que se encuentra el santuario de la Virgen del Rocío, el lugar donde se celebra la romería más multitudinaria de España.

La parte oriental: la cuenca minera

En la parte oriental de la provincia encontramos la cuenca minera, formada por pueblos que tuvieron su momento álgido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando las empresas inglesas se instalaron en la provincia. El pueblo más conocido de esta región es Minas de Riotinto, donde además se cree que se jugó el primer partido de fútbol de España. Nerva y Zalamea la Real son las localidades más pobladas de la zona.

El Andévalo, junto a Portugal

El Andévalo, comarca fronteriza con Portugal, es un rincón histórico y de alto valor etnológico por sus costumbres y su gastronomía tradicional, conservadas durante muchos y muchos años. Hasta catorce municipios encontrarás en este espacio de la provincia, de los cuales te podemos destacar El Cerro del Andévalo y Valverde del Camino.

La Sierra de Aracena, al norte

Ya en el norte de la provincia y hasta la frontera con la comunidad autónoma de Extremadura, Huelva se transforma en sierra. La ciudad más importante de toda esta zona es Aracena, una localidad también con grandes intereses turísticos como la Gruta de las Maravillas o el Castillo en la parte más alta de la localidad.

Casi 30 municipios se esconden en esta zona declarada como Parque Natural, la mayoría de ellos pueblos pequeños y tranquilos, de casas encaladas, en los que cada vez tienen más cabida los alojamientos de turismo rural. Además de Aracena, hay que visitar casi forzosamente Jabugo, la tierra del mejor jamón de Huelva, y otros pueblos como Cortegana y Aroche, con sus castillo medievales.

Lista de los principales municipios de Huelva

Tags:




Top